Entrevista GLP. "Pan y Circo" en Hurlingham bajo la gestión de Damián Selci: "Los vecinos preferimos que no nos roben ni nos maten, en lugar de los shows gratuitos"

En Hurlingham, la gestión de Damián Selci naufraga entre abandono e improvisación: crecen los robos, las calles se desmoronan y el hospital municipal —colapsado, sin insumos y con cortes de luz diarios— se sostiene únicamente gracias al esfuerzo heroico de sus trabajadores. En lugar de enfrentar la crisis real, el intendente apuesta a plazas millonarias y actividades recreativas que solo maquillan un municipio sumido en la peor decadencia.

Videos - Entrevistas02 de julio de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana

Entrevista a Juan Manuel Lorenzo, presidente del bloque de concejales Juntos

La gestión del intendente de Hurlingham, Damián Selci, acumula cada vez más cuestionamientos. Como viene informando GRUPOLAPROVINCIA.COM, vecinos denuncian el colapso del hospital municipal, fallas en el sistema de seguridad que convirtieron al distrito en “tierra de nadie” y un deterioro urbano alarmante, con calles intransitables, falta de señalización y obras viales que “no duran ni una semana”.

Juan Manuel Lorenzo, presidente del bloque de concejales Juntos, advirtió que la gestión de Selci tiene las prioridades invertidas. Cuestionó la inversión en ferias, recitales y plazas con juegos millonarios, mientras el hospital municipal —colapsado, con cortes de luz diarios, sin insumos y turnos demorados— se mantiene en pie gracias al esfuerzo del personal médico y voluntarios. Denunció además la falta de transparencia en las cuentas públicas, el vaciamiento de áreas sensibles y el funcionamiento del Concejo como escribanía del Ejecutivo.

—A casi dos años de la gestión de Damián Selci, ¿qué balance hace de su gobierno? ¿La situación en Hurlingham mejoró, empeoró o sigue igual que al inicio?

El balance es totalmente negativo. Cuando vos agarrás una ciudad que ya venía mal y empeora, claramente las cosas no están bien hechas.

Mauro García, intendente de General Rodríguez.Entrevista GLP. Cloacas desbordadas, pozos multiplicados, inseguridad y escuelas sin clases por falta de gas: "La gestión de Mauro García en General Rodríguez es pésima"

—En entrevistas anteriores usted afirmó que Hurlingham está “abandonado” y en un “estado desastroso”. ¿Podría profundizar en esa idea? ¿Qué le dicen los vecinos cuando recorre los barrios? ¿Qué es hoy lo que más les preocupa?

Lo que más preocupa siempre, en el conurbano bonaerense y puntualmente en Hurlingham desde hace un tiempo, es el tema de la seguridad. Justamente ayer veíamos cómo le robaban a una chica que manejaba una moto de Pedidos Ya. La verdad que Hurlingham en el tema de seguridad está bastante abandonado.

Y después, obviamente, hay temas que son provinciales, como la salud o la educación. Pero los que tienen que ver con la responsabilidad del gobierno local, también están abandonados. En el hospitalito municipal hay prácticamente un abandono total, lo que supo ser en los años '80 o '90 algo para vanagloriarnos, hoy está totalmente abandonado.

No hay gasas, no hay hilo, no hay turnos a más de tres o cuatro meses, se corta la luz todas las noches, en la guardia podés esperar tres o cuatro horas, la asistencia de las ambulancias, en cuanto al servicio 107 que pagamos cada uno de nosotros los vecinos de Hurlingham en nuestras boletas de tasa de servicios generales, es paupérrima.

Hay un montón de prioridades, que son las básicas como salud, seguridad, educación, infraestructura de calles o vialidad, que están muy abandonadas, pero tenemos, por ejemplo, escuelas de conductores, plazas millonarias, con juegos que valen millones de pesos. Entonces, lo que tenemos en Hurlingham mal son las prioridades

Damian Selci, intendente de Hurlingham

—¿Considera que las prioridades están cambiadas o mal definidas en la gestión municipal?

Están cambiadas, como dirían en la época del Imperio Romano, son pan y circo. Entonces, tenemos muchas actividades como la feria del libro o recitales, que están bárbaras, pero primero prefiero que en Hurlingham no nos roben o no nos maten, porque el año pasado tuvimos bastantes hechos de homicidio y en lo que va de este año también. Preferimos los vecinos de Hurlingham que no nos pase eso o que nos atiendan bien en el hospitalito y no que nos vendan un juego de plaza que es el mejor de todas las plazas de la provincia.

—Más allá del colapso sanitario, ¿destaca la labor de los trabajadores del hospital? ¿Qué rol cumplen en este contexto tan crítico?

Sí, y de los trabajadores en general. Nosotros desde que gobierna Damián Selci estamos casi vetados en varios organismos municipales, por nuestro color político, algo que no debería ser así, pero sucede. Sin embargo, hemos hablado con el cuerpo médico, con los enfermeros y hasta el otro día me hablaban las Damas de Rosa, que son las voluntarias que están hace más de 50 años en el hospitalito, que no cobran un peso y hoy desde la Secretaría de Salud las están denostando. Son las que ayudan con la maternidad, a las personas con carencias, y lo hacen por voluntad propia.

La presidenta, con la que justo hablaba la semana pasada, tuvo una discusión con el secretario de Salud, y realmente la cosa así no va, no cuidan ni siquiera a los que trabajan ad honorem, por un Hurlingham mejor.

Waldemar GiordanoEntrevista GLP. Colón: "Giordano es un mal intendente, el cargo le quedó muy grande"

—¿Cómo están trabajando desde su bloque en el Concejo Deliberante? ¿Ya están pensando en el armado de listas de cara a las próximas elecciones?

Sí, la realidad es que hoy, a diferencia de la Legislatura provincial, donde hay mucha más exposición de quiénes votan o no votan ciertas cosas, en un Concejo Deliberante del conurbano, lamentablemente no tenemos ese nivel de exposición, para que los vecinos se enteren hoy de quién vota o no tal cosa.

Cuando sos minoría, como yo en los siete años y medio que llevo como concejal, es muy difícil remarla porque el Concejo termina siendo escribanía de los gobiernos municipales de turno.

Obviamente estamos trabajando para que en las nuevas elecciones haya un denominador común en la oposición, no importa el partido ideológico del cual provengas, sino que los vecinos de Hurlingham se involucren en la parte dirigencial, en este caso en las concejalías, y podamos tener la mayoría en el Concejo Deliberante y así poder auditar las cuentas de la municipalidad que hoy no son transparentes.

Te puede interesar
Gustavo Barrera, intendente de Villa Gesell

Entrevista GLP. Gustavo Barrera, en la mira por la inseguridad en Villa Gesell: “El flagelo crece y no hay respuestas”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas18 de julio de 2025

Con una ciudad “sin orden ni seguridad”, calles que se vuelven intransitables cada vez que llueve y un sistema de salud cuestionado por la falta de profesionales, sueldos bajos y “salitas que no cumplen su función”, la gestión de Barrera enfrenta críticas cada vez más duras. Vecinos de Villa Gesell denuncian que los barrios “han quedado en el olvido” y que lo único que genera este gobierno municipal son “políticas empobrecedoras”.

Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. La salud en Roque Pérez “está mucho peor” con Sciaini: advierten que el hospital municipal está desbordado, aunque el personal “da todo de sí”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas18 de julio de 2025

En Roque Pérez, la salud pública atraviesa su peor momento: el hospital municipal no da abasto, faltan guardias y el personal, pese a dejarlo todo, no alcanza. La inseguridad también crece, con robos reiterados y sin respuestas claras sobre el funcionamiento de las cámaras. “Sciaini improvisa y su gestión ya es la peor en la historia del distrito”, disparan.

Salvador Serenal, intendente de Lincoln

Entrevista GLP. Robos, entraderas, delitos juveniles y droga en los barrios: advierten que Salvador Serenal no reacciona y la inseguridad se dispara en Lincoln

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de julio de 2025

En Lincoln crece el rechazo a la gestión “apática” del intendente. Denuncian “una ciudad sucia, insegura y abandonada”, con microbasurales en aumento, calles intransitables y problemas de alumbrado. También cuestionan la falta de contención y políticas integrales frente a las adicciones. Los vecinos aseguran que ya no viven tranquilos y que a Salvador Serenal no le creen más, porque no resuelve sus problemas.

Populares
Facundo Diz, intendente de Navarro

Entrevista GLP. Navarro: investigan a la gestión de Facundo Diz por "pagos triangulados, guardias que no se hacían y falsificación de documentos" en el hospital municipal

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas16 de julio de 2025

Una grave denuncia sacude la gestión de Facundo Diz en Navarro. Se investigan irregularidades en el hospital municipal que “ponen en riesgo a toda la población”. Entre los hechos denunciados figuran adulteración de historias clínicas, médicos sin habilitación, falsificación de documentos y guardias fantasma. El intendente, lejos de dar respuestas, fue amparado por la Justicia en tiempo récord. En esta primera entrega, los detalles del caso.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado