Cristina Kirchner recibió a Lula da Silva y lanzó duras críticas al gobierno de Milei
Cristina recibió a Lula en su casa y habló de lawfare, motosierra y “terrorismo de Estado”. Fuerte señal política desde el corazón del peronismo.
Política03 de julio de 2025

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó este jueves al mediodía a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en su departamento del barrio porteño de Constitución, donde cumple prisión domiciliaria por la condena en la causa Vialidad, confirmada recientemente por la Corte Suprema.
Lula llegó al edificio de la calle San José 1111 minutos después de las 12:30, tras obtener la autorización del Tribunal Oral Federal N°2, y se retiró una hora más tarde. La visita tuvo lugar luego de la cumbre del Mercosur celebrada en Buenos Aires, donde Lula también dejó definiciones que lo distanciaron de Javier Milei.
En las inmediaciones del edificio se congregaron varios militantes que aplaudieron la llegada y salida del mandatario brasileño. No hubo saludo desde el balcón, pero sí se lo pudo ver al ingresar y al retirarse.
Cristina: "Fue un acto político de solidaridad"
Tras el encuentro, Cristina compartió dos fotos junto a Lula en su cuenta de X (antes Twitter) y agradeció el gesto con un mensaje cargado de contenido político: “Fue un acto político de solidaridad. Lula también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso. No pudieron callarlo: volvió con el voto del pueblo brasileño y la frente en alto”, escribió.
La exmandataria aprovechó el posteo para comparar su situación judicial con la que atravesó Lula, cuya condena por corrupción y lavado fue anulada por el Supremo Tribunal Federal de Brasil en 2021, por considerar que no se le habían respetado sus derechos procesales.
Críticas a Milei: “Terrorismo de Estado de baja intensidad”
Cristina no evitó referirse al presidente argentino, con quien Lula tuvo un encuentro frío durante la cumbre del bloque regional.
“Argentina vive una auténtica deriva autoritaria. Es terrorismo de Estado de baja intensidad”, disparó la exjefa de Estado.
Además, alertó sobre lo que consideró un vaciamiento institucional progresivo: “Nos costó demasiado construir la democracia como para permitir que la desmantelen paso a paso. Hoy está siendo vaciada desde adentro por un gobierno que se dice ‘libertario’ pero solo le da libertad a los más ricos”, denunció.
Comparación con Chile y advertencia por la “verdadera motosierra”
Cristina también vinculó la situación argentina con los experimentos económicos más extremos del continente: “Así como Pinochet hizo que Chile fuera el laboratorio de los Chicago Boys, hoy quieren que nuestro país sea el banco de pruebas de Milei y los Caputo Boys. Mismo manual: salarios de hambre, privatización total, entrega absoluta al FMI”.
En otro pasaje, advirtió que el oficialismo ya anticipó su plan más agresivo para después de octubre: “Caputo ya anunció que se viene la verdadera motosierra: reforma previsional, laboral y fiscal. Pero no les va a salir bien”, sostuvo.
La publicación concluye con un mensaje de esperanza y organización popular: “Los argentinos somos demasiados para que nos tengan solos, asustados y vigilados. Tenemos algo que ellos jamás van a tener: un nosotros. Y un nosotros del tamaño y la historia del pueblo argentino… ni se calla ni se detiene. Este nosotros, siempre vuelve. Lula lo demostró en Brasil y nosotros también lo haremos”.
Con este gesto, Cristina Fernández de Kirchner busca mostrar fortaleza y respaldo internacional en medio de su situación judicial, y Lula, por su parte, dejó en claro que su visita no fue casual, sino un mensaje político directo en un contexto de tensiones regionales crecientes.

Karen Reichardt encabezará la lista de La Libertad Avanza
Bomba en La Libertad Avanza! La Justicia puso a Karen Reichardt primera en la lista, y Santilli quedó relegado. ¿Se reimprimen las boletas? Mirá que pasa ahora.
López Murphy propone carteles para evitar reimpresión de boletas
Mientras el Gobierno evalúa reimprimir las boletas en PBA, el candidato de Potencia alertó sobre el gasto millonario: “El país no está para financiar este disparate”.

La Justicia frena a Santilli en LLA mientras Cositorto ventila más detalles del polémico aporte
La Libertad Avanza sufre otro golpe: Santilli no podrá encabezar la lista bonaerense y Cositorto revela todo sobre su aporte de 32.500 dólares en 2021.

Gobernadores opositores consolidan su agenda electoral en Jujuy
A 20 días de las elecciones, los mandatarios de Provincias Unidas buscan posicionarse como alternativa federal frente a La Libertad Avanza y el peronismo.

Entrevista GLP. Fernando Bouvier, al borde del colapso en Arrecifes: acorralado tras una histórica derrota y el paro municipal más largo de la ciudad
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.

La Justicia frena a Santilli en LLA mientras Cositorto ventila más detalles del polémico aporte
La Libertad Avanza sufre otro golpe: Santilli no podrá encabezar la lista bonaerense y Cositorto revela todo sobre su aporte de 32.500 dólares en 2021.

¿Qué cifras evidencia la última encuesta política difundida?
Una encuesta de QMonitor evidencia el desgaste económico del gobierno de Milei: el 69% dice no llegar a fin de mes y el presidente no para de perder apoyo.