¿Qué piensan los argentinos sobre los impuestos? Encuesta lo revela

¿Qué dicen los argentinos sobre los impuestos? Una encuesta nacional reveló un dato que incomoda al sistema político y económico.

Encuestas03 de julio de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Impuestos TAQUION
Un dato incómodo: la desconexión fiscal en Argentina

Una reciente encuesta de la consultora Taquion puso el foco en una realidad poco discutida pero profundamente sentida: seis de cada diez argentinos no saben cómo se calculan los impuestos que pagan. La falta de comprensión va de la mano con una sensación generalizada de injusticia: el 78% considera que el sistema tributario argentino es injusto.

Milei Obra PúblicaCrisis del gas: qué obras paralizó el Gobierno nacional

El informe —basado en 1.965 entrevistas en todo el país— revela un combo explosivo: desinformación, malestar y desconfianza. En redes sociales, 8 de cada 10 menciones sobre impuestos tienen tono negativo, lo que refleja un hartazgo que no se limita a los especialistas, sino que atraviesa toda la sociedad.

Ingresos Brutos: el tributo más cuestionado

Según el estudio, el impuesto a los Ingresos Brutos encabeza el ranking de descontento. ¿Por qué? Porque se aplica sobre la facturación total de empresas y trabajadores independientes, sin importar si hubo o no ganancias. Este diseño lo convierte en un tributo distorsivo, especialmente perjudicial para emprendedores con márgenes bajos.

El 83% lo considera excesivo

Entre comerciantes y emprendedores, el 83% define su carga impositiva como moderada o alta. El impacto no se queda solo en las cuentas de los contribuyentes: el 58% de los encuestados cree que el impuesto se traslada directamente al consumidor, agravando la inflación.

Desconfianza y falta de educación fiscal

Otro dato alarmante: la mayoría de los encuestados no sabe si sus impuestos van a Nación o Provincia. Esta confusión evidencia una profunda falta de educación fiscal, que refuerza la percepción de opacidad del sistema.

Taquión Informe

La relación entre el ciudadano y el Estado aparece resquebrajada. El 80% de los encuestados cree que las provincias son las principales beneficiarias, pero exigen más transparencia en el uso de esos recursos. Los destinos prioritarios para el gasto público, según la opinión pública, son Salud (64%), Educación (60%) y Seguridad (52%).

Un sistema bajo sospecha

La combinación de alta carga impositiva, falta de comprensión, y desconfianza sobre el uso de los fondos alimenta una “rebelión silenciosa”: evasión, informalidad y descreimiento institucional.

“El sistema tributario argentino no solo es percibido como injusto, sino también como un freno a la formalización y al desarrollo económico”, explicó Joaquín Molina, director de Insights de Taquion.

Un debate pendiente: ¿se puede reformar el sistema?

El informe de Taquion deja un mensaje claro: la legitimidad fiscal está en crisis. Mientras crecen las críticas al impuesto a los Ingresos Brutos y se intensifica el rechazo en redes, el sistema tributario parece seguir funcionando como si nada pasara.

Kicillof desafía el ajuste: “Vamos a seguir invirtiendo en los jóvenes”Kicillof desafía el ajuste: “Vamos a seguir invirtiendo en los jóvenes”

Pero la presión social y la conversación digital ya no pueden ser ignoradas. La pregunta ya no es si la ciudadanía está disconforme. La pregunta es qué se va a hacer con ese dato.

¿Considera que a la UCR le puede favorecer una alianza electoral con LLA?

Si

No

No sabe

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado