Bevilacqua: “Detrás de cada escritura hay una historia, una familia que luchó”

El intendente de Villarino encabezó la entrega de 26 escrituras en Mayor Buratovich y destacó el valor de garantizar la seguridad jurídica sobre el hogar.

Municipales04 de julio de 2025Andrés MonteroAndrés Montero
Bevilacqua entregó escrituras
Bevilacqua entregó escrituras

En la localidad de Mayor Buratovich se vivió una jornada cargada de emoción con la entrega de escrituras a 26 familias del distrito, que después de años de espera lograron regularizar definitivamente su situación habitacional.

El acto tuvo lugar con la presencia del intendente municipal de Villarino, Carlos Bevilacqua, quien estuvo acompañado por el Director Provincial de Acciones Escriturarias del Instituto de la Vivienda, Ariel Trovero, el secretario de Gobierno, Omar Promenzio, y otras autoridades locales.

Bevilacqua entregó escrituras 3

Un derecho fundamental que se hace realidad

Durante su discurso, Bevilacqua destacó el valor simbólico y legal que tiene cada escritura para las familias beneficiadas:

“Detrás de cada escritura hay una historia, una familia que luchó por tener la seguridad jurídica sobre su hogar. Esto representa un derecho fundamental y un paso más hacia una vida con más dignidad”, remarcó el intendente.

Estas entregas no sólo otorgan certeza jurídica sobre la propiedad, sino que además representan un cierre a años de esfuerzo y un inicio de mayor estabilidad y planificación para muchas familias de la localidad.

carlos BevilacquaVillarino: obras, programas de empleo y apoyo a instituciones

Compromiso conjunto del Municipio y la Provincia

La actividad fue impulsada en conjunto con el Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires, y forma parte del programa de regularización dominial que busca garantizar el acceso pleno a los derechos de propiedad en todo el territorio bonaerense.

Bevilacqua entregó escrituras 2

En ese sentido, desde el Municipio de Villarino reafirmaron su compromiso con acompañar a los vecinos que aún esperan la regularización de sus viviendas, y aseguraron que seguirán trabajando para extender esta política a otras localidades del distrito.

Una política pública que transforma realidades

La entrega de escrituras no solo representa un acto administrativo, sino también una política pública que transforma realidades concretas, reconociendo el esfuerzo de quienes durante años habitaron sus casas sin contar con el respaldo legal necesario.

Con este nuevo paso, el Municipio y la Provincia continúan avanzando hacia una comunidad más justa y equitativa, en la que el derecho a la vivienda sea plenamente garantizado, no solo desde lo habitacional sino también desde lo legal.

¿Considera que a la UCR le puede favorecer una alianza electoral con LLA?

Si

No

No sabe

 

Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado