El enviado de Trump que llega para apoyar a Milei y "vigilar a las provincias"

Peter Lamelas, el embajador de Trump, llega con todo: respalda a Milei, ataca a Cristina y quiere frenar a China en las provincias. ¿Quién es?

Argentina23 de julio de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Lamelas Peter
Peter Lamelas prometió vigilar provincias y atacar a China

Peter Lamelas, médico de origen cubano y exfuncionario de Donald Trump, está listo para desembarcar en la embajada de Estados Unidos en Argentina con un libreto explosivo: apoyo total a Javier Milei, injerencia política en provincias, ofensiva judicial contra Cristina Kirchner y un fuerte rechazo a los vínculos con China.

FMIEl FMI volvió a advertir por el bajo nivel de reservas y el frente externo

Lamelas se presentó como un centinela contra China

Durante su exposición ante el Congreso de EE.UU., el futuro embajador no se anduvo con rodeos: prometió recorrer las 23 provincias argentinas para “dialogar con los gobernadores” y, según sus propias palabras, “vigilar que no hagan acuerdos con los chinos”.

“No se trata sólo de hablar con Milei, sino de asegurarme que las provincias no caigan en acuerdos corruptos con China. Esa es mi responsabilidad”, sostuvo el diplomático, al mejor estilo de un interventor imperial.

La declaración encendió alarmas y provocó una dura respuesta de la embajada china en Buenos Aires, que acusó al funcionario de estar “plagado de prejuicios ideológicos” y de promover “una lógica hegemónica” al estilo de la Doctrina Monroe.

Apoyo incondicional a Milei y ataques a Cristina

Lamelas fue claro en otro frente: respaldará sin matices al gobierno libertario. “Trump me pidió trabajar con su amigo Javier para construir una grandeza sin precedentes”, afirmó. Pero su intervención no terminó ahí.

En tono desafiante, se refirió a Cristina Kirchner como una “condenada por fraude” y cuestionó su prisión domiciliaria, aludiendo a un supuesto “favoritismo político”. Incluso insinuó que la exmandataria podría estar vinculada al encubrimiento del atentado a la AMIA y a la muerte del fiscal Alberto Nisman, sin aportar prueba alguna.

Lamelas

“La justicia debe avanzar. Si no fuera política, estaría presa”, lanzó.

Un rechazo transversal a la intromisión

Las reacciones no tardaron en llegar. El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, fue contundente: “No aceptamos, ni aceptaremos, intromisiones externas que busquen disciplinarnos. Los únicos que nos mandan son las y los pampeanos”.

Desde Tierra del Fuego, Gustavo Melella también le salió al cruce: “No es aceptable que un funcionario diplomático adopte una postura intervencionista. Quédese en su país a resolver sus problemas de corrupción”.

Por su parte, la senadora de Unión por la Patria, Juliana Di Tullio, interpeló directamente al presidente Milei: “¿Es el jefe de Estado argentino o el de una colonia? No acepte injerencias de ningún país”.

El recuerdo de Spruille Braden y la sombra del pasado

Desde distintos sectores políticos y sociales comenzaron a comparar a Peter Lamelas con figuras históricas como Spruille Braden, símbolo de la injerencia estadounidense en América Latina durante el siglo XX. En ese sentido, Leopoldo Moreau apuntó: “Las declaraciones de Lamelas confirman desde dónde partió la orden para meter presa a Cristina”.

La exdiputada del FIT, Myriam Bregman, fue tajante: “Es difícil identificar qué cosa es más grave de todas las que dice. Pretende decidir con quién debemos negociar, opina sobre la Constitución y hasta promueve una campaña electoral extranjera”.

China también respondió con dureza

La embajada de China en Argentina emitió un comunicado donde advirtió que la posición de Lamelas “provoca una sensación de inquietud ante el posible resurgimiento de la Doctrina Monroe” y subrayó que “la Argentina no debe convertirse en un campo de batalla entre grandes potencias”.

Consumo masivoJunio quebró la racha positiva y vuelve a caer el consumo

“La cooperación con Argentina es basada en el respeto mutuo y la ganancia compartida. Aconsejamos no ver en China un espejo que refleje sólo su lógica hegemónica”, concluyó el mensaje, dirigido sin nombrarlo a Lamelas.

¿Cree que habrá una devaluación tras las elecciones?

Si

No

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado