Alerta en Provincia por la posible eliminación del feriado del 12 de Octubre: "Nos impacta de lleno"

La subsecretaria de Turismo bonaerense, Soledad Martínez, advirtió que si el Gobierno no traslada el feriado del 12 de octubre, será un golpe directo a miles de familias que viven de esa fecha clave. “Es el segundo de mayor impacto económico en el año”, alertó, y denunció que muchos hoteles ya no abren por falta de demanda.

Política02 de agosto de 2025Mariana PortillaMariana Portilla
Buenos Aires Turismo
Alerta en Provincia por el impacto que tendría la eliminación del feriado del 12 de octubre.

La subsecretaria de Turismo de la provincia de Buenos Aires, Soledad Martínez, respaldó con firmeza el pedido  de intendentes para que el Gobierno nacional traslade el feriado del 12 de octubre al lunes más cercano y así genere un nuevo fin de semana largo. La funcionaria advirtió que esa fecha es clave para la economía de los destinos turísticos bonaerenses, especialmente como antesala a la temporada 2026.

“Es el segundo feriado de mayor impacto económico después del carnaval”, remarcó Martínez en declaraciones a Radio Provincia AM1270. Según explicó, se trata de un momento en el que muchas familias se movilizan para preparar sus propiedades, cerrar alquileres y organizar sus vacaciones de verano.

La funcionaria fue contundente: “A nosotros eso nos impacta de lleno”. Y apuntó contra los trolls libertarios que, tras el reclamo de los intendentes, salieron en redes con mensajes como “pónganse a trabajar”. “Justamente lo que estamos pidiendo es trabajo, porque esta actividad está parada”, retrucó.

Turismo y fuga de dólares: la encuesta que incomoda al poderTurismo y fuga de dólares: la encuesta que incomoda al Gobierno

 Soledad Martínez, subsecretaria de TurismoLa subsecretaria de Turismo de la provincia de Buenos Aires, Soledad Martínez.


Caída del consumo y alerta por el éxodo turístico

La subsecretaria detalló que ya se observa una fuerte baja tanto en el consumo como en la ocupación hotelera. “En verano y en los fines de semana largos de junio hubo un 25 % menos de consumo. Eso es tremendo para quienes viven del turismo”, afirmó.

Martínez también compartió un dato preocupante del INDEC: “Por cada turista extranjero que llega, se van dos argentinos al exterior”. En ese contexto, anticipó que los números de las vacaciones de invierno van a ser negativos a nivel país y que, en muchos puntos turísticos, directamente hubo hoteles que no abrieron sus puertas esta temporada.

La preocupación en el sector es creciente. “Hay alerta entre empresarios, pymes y prestadores porque es una actividad que está frenada. No hay ningún otro sector de la economía que esté creciendo, y eso a largo plazo es una tragedia”, alertó la subsecretaria.

Además, cuestionó el enfoque del Gobierno nacional: “Apelan todo el tiempo al extractivismo, como si todo lo de afuera fuera mejor. Pero lo que está en juego acá son familias que se quedan sin ingresos”.

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado