La oposición reactivó la causa $Libra y volteó decretos de Milei

Golpe al Gobierno: Diputados reabre la causa $Libra y frena decretos de ajuste. Se recalienta la pelea en el Congreso. ¿Cómo reaccionó Milei en el Congreso?

Legislativas07 de agosto de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Menem Diputados
Golpe político en Diputados: la oposición revivió el caso $Libra y rechazó decretos clave

La oposición parlamentaria logró este miércoles una doble victoria en la Cámara de Diputados: reactivar la comisión investigadora del escandaloso caso $Libra, la criptomoneda promocionada por Javier Milei, y rechazar decretos delegados impulsados por Federico Sturzenegger para recortar estructuras estatales.

DiputadosDiputados dio media sanción al financiamiento universitario

Pese a los esfuerzos del oficialismo por dejar la sesión sin cuórum, los libertarios no lograron frenar la avanzada opositora que terminó con una serie de derrotas legislativas.

La maniobra fallida del oficialismo para evitar la sesión

La Libertad Avanza intentó evitar el debate ordenando a sus diputados retirarse del recinto. También pidió a sus aliados del PRO y partidos provinciales que hicieran lo mismo. Sin embargo, el intento fracasó cuando un sector clave de la UCR —entre ellos Karina Banfi, Rodrigo De Loredo y Soledad Carrizo— se negó a abandonar sus bancas.

Con 136 diputados presentes, la oposición mantuvo el quórum y pudo avanzar con la agenda prevista.

$Libra vuelve al Congreso: cómo se destraba la comisión investigadora

Gracias a la mayoría obtenida, la oposición emplazó a las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamentos para dictaminar el próximo martes 12 de agosto sobre una nueva resolución que reformula el funcionamiento de la comisión investigadora del caso $Libra.

Diputados Oposición

El proyecto fue redactado por Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) e introduce cambios clave para superar el bloqueo que impidió el inicio formal de la investigación.

Cambios propuestos: nuevas reglas para elegir autoridades

El nuevo texto busca destrabar el empate entre los 14 diputados oficialistas y 14 opositores que integran la comisión. Entre los cambios más importantes:

  • El presidente se elegirá por mayoría simple.
  • Si hay empate, ganará el candidato con mayor respaldo parlamentario.
  • Se redefine el quórum.
  • En votaciones divididas, el presidente de la comisión tendrá el voto decisivo.

El trasfondo del bloqueo: cómo el oficialismo paralizó la investigación

Desde su creación, la comisión quedó empantanada por la paridad numérica y la falta de consenso sobre su presidencia. La oposición había diseñado un sistema que le daba mayoría, pero el oficialismo reaccionó con una jugada inesperada.

Diputados Pichetto

El PRO, el MID y bloques menores como Somos Fueguinos y CREO se reagruparon para reclamar más lugares en la comisión. Incluso surgieron bloques nuevos, como La Liga del Interior, con diputados radicales aliados al oficialismo.

El resultado: un empate técnico 14 a 14, que impidió avanzar con cualquier decisión.

Milei, en la mira: ¿qué se investiga en el caso $Libra?

La comisión tiene como objetivo indagar si hubo una posible estafa o vínculo político en torno a la promoción de $Libra, una criptomoneda que Javier Milei publicitó en sus redes antes de su desplome.

Ferraro

Según la oposición, hubo un uso de su figura pública para influenciar a potenciales inversores. El oficialismo, en cambio, considera que la comisión ya venció su plazo de 90 días, contado desde el 30 de abril. La oposición responde que ese período aún no comenzó porque nunca se constituyó formalmente la comisión.

También cayeron decretos de Sturzenegger y avanza agenda provincial

Además del avance sobre $Libra, la oposición logró rechazar los decretos delegados presentados por Federico Sturzenegger para reducir organismos del Estado. Si el Senado acompaña, quedarán anulados.

La emergencia en pediatría fue aprobada en Diputados.Diputados aprobó la emergencia en pediatría con amplia mayoría y desafía un posible veto de Milei

Otro punto clave aprobado fue el emplazamiento a comisiones para tratar proyectos que aumentan fondos a las provincias, incluyendo el reparto de ATN (Aportes del Tesoro Nacional) y la recaudación del impuesto a los combustibles.

¿Considera que la situación económica puede generar un aumento de protestas y/o cacerolazos?

Si

No

No sabe

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado