Los votos de la provincia de Buenos Aires, la clave del resultado electoral

El domingo pasado trajo consigo un cambio significativo dado que, en territorio bonaerense, los votantes respaldaron al binomio Kicillof-Verónica Magario con un margen del 6% más amplio que a Massa.

Argentina29 de octubre de 2023 Agencia Télam
El gobernador bonaerense Axel Kicillof (Unión por la Patria) salió fortalecido de las elecciones del domingo pasado al obtener el 45% de los votos para su reelección, con más de 20 puntos de ventaja sobre Néstor Grindetti (Juntos por el Cambio), y logró no sólo recuperar intendencias para el oficialismo, sino que se convirtió en un aliado estratégico para el candidato presidencial, Sergio Massa, traccionándole votos para posicionarlo en el balotaje.

La trascendencia de los comicios bonaerenses en la construcción del resultado nacional se entiende si se observa que, en ese distrito, Massa logró una ventaja de 1.691.055 votos sobre Javier Milei, cuando la diferencia a nivel nacional entre ambos fue de 1.761.647 votos.

Sergio Massa

En las elecciones generales de 2015, en la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, la candidata a gobernadora de Cambiemos, obtuvo porcentajes de voto idénticos a los alcanzados por el postulante presidencial, Mauricio Macri, a nivel nacional.
Sin embargo, en las elecciones de 2019, cuando a nivel nacional el triunfo fue para Alberto Fernández, del Frente de Todos, Kicillof, el postulante a gobernador, logró una ventaja del 4% en la categoría de gobernador en la provincia de Buenos Aires.

El domingo pasado trajo consigo un cambio significativo dado que, en territorio bonaerense, los votantes respaldaron al binomio Kicillof-Verónica Magario con un margen del 6% más amplio que a Massa.

Magario y Kicillof

Otro dato relevante es que en ocho municipios de la provincia, Kicillof obtuvo más votos que el candidato a intendente de su propio partido, mientras que en 130 de los 135 municipios, superó en votos al candidato a presidente de su misma coalición.

Por lo tanto, el gobernador está convencido de la necesidad de que Massa sea presidente y entiende que su participación en la campaña en un territorio con 13 millones de electores será un valor agregado para sumar nuevas voluntades e inclinar la balanza de cara al balotaje. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Luciano Spinolo, intendente de Tres Lomas

Entrevista GLP. Arde Tres Lomas: denuncian que Luciano Spinolo despilfarra en funcionarios VIP mientras paga sueldos de miseria en el hospital municipal

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas08 de julio de 2025

En Tres Lomas advierten que el intendente comanda “un gobierno austero para muchos, pero generoso para unos pocos”, ya que mientras “paga mal” a los trabajadores del hospital municipal —donde se evidencia un “descontento generalizado”— y peor a los empleados de la comuna, derrocha en festejos y en beneficios para funcionarios que ni siquiera son del distrito.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado