La ONU dice que no hay lugar seguro en los territorios palestinos de Gaza por los ataque de Israel

Señalan que las advertencias anticipadas que el Ejército israelí lanza a la población del enclave costero vecino a Israel para evacuar las zonas que va a bombardear "no hacen ninguna diferencia".

Argentina26 de octubre de 2023 Agencia Télam
La coordinadora de asuntos humanitarios de la ONU para los territorios palestinos afirmó hoy que "ningún lugar es seguro en Gaza" tras más de dos semanas de bombardeos israelíes en respuesta a los ataques del movimiento islamista Hamas en Israel.

Lynn Hastings señaló en un comunicado que las advertencias anticipadas que el Ejército israelí lanza a la población del enclave costero vecino a Israel para evacuar las zonas que va a bombardear "no hacen ninguna diferencia".
"Ningún lugar es seguro en Gaza", señaló.

Ataque a hospital en Franja de Gaza

El Ejército israelí "continúa advirtiendo a los habitantes de la ciudad de Gaza que, quienes se queden en sus casas, se ponen en peligro", recordó Hastings.
"En algunos casos, la notificación (del ejército israelí, NDLR) alienta a la gente a ir a una zona humanitaria en Al Mawasi", ubicada al oeste de la ciudad de Jan Yunís, en el sur de la Franja de Gaza.

"Naciones Unidas tiene la intención de brindar la ayuda allí donde se encuentran las personas que la necesitan", aseguró, informó la agencia de noticias AFP.

Al menos 2.200 cohetes habrían sido disparados desde Gaza.

Combatientes de Hamas ingresaron a Israel el 7 de octubre desde Gaza y mataron a 1.400 personas, en su mayoría civiles, según las autoridades israelíes. Además, capturaron a más de 200 rehenes que se encuentran en la Franja de Gaza.

Israel respondió con intensos bombardeos que han dejado a más de 6.500 gazatíes muertos, según cifras divulgadas por el Ministerio de Salud del territorio, que está controlado por Hamas. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de junio de 2025

La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado