Se realizo el primer encuentro de mujeres petroleras en Neuquen

El primer Encuentro de Mujeres del Petroleo se realizo hoy en la localidad neuquina de Centenario, donde confluyeron alrededor de mil trabajadoras de la industria convocadas por el Sindicato de Petroleo y Gas Privado de Rio Negro, Neuquen y La

Política26 de octubre de 2022 Agencia Télam
El primer Encuentro de Mujeres del Petróleo se realizó hoy en la localidad neuquina de Centenario, donde confluyeron alrededor de mil trabajadoras de la industria convocadas por el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa.
La secretaria de la Mujer y la Familia del gremio, Mariana Cofré, dijo a Télam que el encuentro "busca ser un espacio de reflexión de las compañeras, para que ellas puedan informarse de los beneficios que tienen por ser parte del sindicato".
Durante el encuentro hubo charlas sobre violencia laboral y acoso, médicas del sindicato hablaron sobre prevención de enfermedades de transmisión sexual, cáncer de mama y de útero, entre otros temas que se trataron, y estuvo abierto para que las trabajadoras transmitieran "cómo se sienten en este tipo de trabajo, en este ambiente, con la convivencia con los compañeros y cómo es el trato", explicó la secretaria gremial.
---
Mayra Mendoza y Luana Volnovich encabezaron los festejos por el mes de las personas mayores
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó junto a la titular del PAMI, Luana Volnovich, la jornada de festejos por el Mes de las Personas Mayores que se realizó este miércoles en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), donde más de mil adultos mayores del distrito disfrutaron de actividades recreativas, musicales y sorteos.
El evento tuvo como objetivo "reforzar la importancia de reconocer, promover y garantizar los derechos de las personas mayores, a fin de contribuir a su plena inclusión, integración y participación en la sociedad, tal como lo establece la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores", informó a través de un comunicado de la municipalidad de Quilmes.
---
Aseguran que aún no hay acuerdos para el uso del agua del Rio Negro en la PBA
Referentes políticos señalaron hoy que aún no existen "acuerdos técnicos" por el uso compartido del agua del Rio Negro en la provincia de Buenos Aires y reclamaron por el avance en las obras hídricas en la ciudad de Bahía Blanca.
La senadora bonaerense de Juntos por el Cambio, Nidia Moirano, presentó un pedido de informe para que el gobierno de Axel Kicillof especifique por qué no avanzó con las obras de agua en Bahía Blanca y destacó la importancia de la próximidad del verano, que tendrá "pocas precipitaciones y elevadas temperaturas".
En tanto, el superintendente del Departamento Provincial de Aguas (DPA) de Río Negro, Fernando Curetti, aseguró en declaraciones a medios locales que aún no existen acuerdos técnicos entre la provincia y la de Buenos Aires para el uso compartido del agua del río Negro, en territorio bonaerense. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado