JXC tendra una mayoria ajustada en la Legislatura porteña y UXP sigue como segunda fuerza

El oficialismo porteño de Juntos por el Cambio mantuvo la mayoria en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, aunque perdio un escaño, mientras que Union por la Patria permanecera como la segunda fuerza con 18 bancas propias, de

Política23 de octubre de 2023 Agencia Télam
El oficialismo porteño de Juntos por el Cambio (JXC) mantuvo la mayoría en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, aunque perdió un escaño, mientras que Unión por la Patria (UXP) permanecerá como la segunda fuerza con 18 bancas propias, de acuerdo con los resultados provisorios de las elecciones locales de hoy.
Con el 96% de las mesas escrutadas, la lista de diputados del JCX para renovar la conformación de la Legislatura encabezada por Facundo Del Gaiso obtenía un 49,67%, mientras que la nómina de UXP liderada por Matías Lammens alcanzaba un 31,05%, de acuerdo a cifras oficiales de la Dirección Nacional Electoral.
En tanto, La Libertad Avanza (LLA) con Eugenio Casielles cosechaba un 14,03% y el Frente de Izquierda (FIT) con Cele Fierro un 5,23%.
En rigor, la Legislatura porteña cuenta con 60 diputados, de los cuales unos 30 terminarán su mandato en diciembre próximo, cuando el cuerpo cambiará su conformación a partir de los resultados obtenidos en las elecciones generales, donde fueron cuatro las listas que compitieron: JXC, UXP, LLA y el FIT.
De esta manera, la próxima Legislatura mostrará un recinto donde el oficialismo porteño tendrá entre 30 y 31 diputados propios -el resultado final dependerá del conteo definitivo de sufragios- con lo cual estará muy ajustado para alcanzar al quórum propio establecido en 31 miembros presentes.
En el arco opositor, en tanto, UXP sumará unos 18 escaños; mientras que LLA -que no puso ningún lugar en juego- contará con nueve bancas; y el FIT mantendrá tres sillones.
Entre los legisladores oficialistas que asumirán, según los datos provisorios, están Del Gaiso, Graciela Ocaña, Matías López, Gimena Villafruela, Guillermo Suárez, Manuela Thourte, Sergio Siciliano, Patricia Glize, Sebastián Nagata, María Fernanda Mollard, Ignacio Parera, Silvia Imas, Juan Loupias, Aldana Crucitta, Pablo Donati, Silvia Pace y Carlos Macchi,.
Por su parte, UXP, que arriesgó 11 de las 19 bancas, lograba incorporar diez lugares que serán ocupados por Matías Lammens, María Bielli, Matías Barroetaveña, Claudia Neira, Alejandro Grillo, Victoria Freir, Claudio Ferrero, Graciana Peñafort, Andrés La Blunda y Delfina Velázquez.
El frente LLA, en tanto, sumará cuatro escaños que estarán ocupados por Casielles, María del Pilar Ramírez, Edgardo Alifraco y Sandra Rey; y por último, por el FIT solo entrará Fierro.
Según la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, los diputados y las diputadas en la Legislatura porteña son elegidos por el voto directo no acumulativo conforme al sistema proporcional, duran cuatro años en sus funciones, aunque el pleno se renueva en forma parcial cada dos años.

(Télam)
Te puede interesar
Populares
Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de junio de 2025

La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado