¿Por qué Mar del Plata es MDQ y no MDP?

La curiosa historia de la sigla que identifica a la ciudad balnearia.

Argentina11 de octubre de 2023 Redaccion GLP
Mar del Plata es uno de los destinos turísticos más populares de la Argentina, conocido por sus playas, su gastronomía y su cultura. Pero, ¿sabés por qué se le dice MDQ y no MDP, como correspondería por su nombre? En este artículo, GRUPOLAPROVINCIA.COM te explica cómo surgió esta denominación y qué tiene que ver un pueblo de Indonesia con la historia.

El origen de la sigla MDQ

Todo empezó en 1952, cuando el presidente de aquel entonces, Juan Domingo Perón, firmó un decreto para crear el Destacamento Aeronáutico Mar del Plata, una base militar que se instaló en el mismo predio donde hoy funciona el aeropuerto internacional Astor Piazzolla. Para identificar a la aeroestación, la Asociación Internacional de Transportes Aéreos (IATA, por su denominación en inglés) le asignó un código de tres letras, que suele coincidir con las iniciales de la ciudad o el lugar donde se ubica.

El aeropuerto de Mindiptana.

Pero resulta que la sigla MDP ya estaba ocupada por otro aeropuerto en el mundo: el de Mindiptana, un pueblo con muy pocos habitantes en la provincia de Papua, Indonesia. Allí, en 1948, se había inaugurado el aeródromo Bandar Udara Mindiptana, que se quedó con las letras MDP como identificación internacional.

Entonces, ¿qué hizo la IATA? Simplemente le dio a Mar del Plata la letra Q, que es la que sigue en el alfabeto después de la P. Así, la ciudad balnearia quedó con la sigla MDQ, que se hizo famosa por el programa de televisión “MDQ para todo el mundo”, conducido por los hermanos Weinbaum.



La sigla MDQ se hizo famosa por el programa de televisión MDQ para todo el mundo, que conducían los hermanos Eugenio y Sebastián “Culini” Weinbaum. El ciclo mostraba las aventuras de los Weinbaum por diferentes países y continentes, practicando deportes extremos, conociendo culturas y paisajes, y compartiendo sus experiencias con humor y emoción. El programa también contaba con la participación de su madre, Herminia Weinbaum, quien los acompañaba en algunos viajes y les daba consejos desde Buenos Aires.

Fue uno de los programas de mayor duración en la televisión argentina, ya que contó con más de 1000 capítulos en 31 temporadas.



La importancia de la sigla MDQ para Mar del Plata

La sigla MDQ no solo sirve para identificar al aeropuerto de Mar del Plata, sino también para promocionar a la ciudad como un destino turístico atractivo y variado. MDQ es una marca registrada que representa la identidad marplatense y sus múltiples propuestas para los visitantes.

MDQ es también una forma de diferenciar a Mar del Plata de otras ciudades con nombres similares, como Mar del Tuyú o Mar de Ajó. Además, MDQ tiene una sonoridad más moderna y dinámica que MDP, lo que ayuda a captar la atención de los potenciales turistas.

MDQ es, en definitiva, una forma de expresar el orgullo y el cariño por Mar del Plata, una ciudad que tiene mucho para ofrecer y que se renueva constantemente.



Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado