Argentina elimina cargos por roaming en Brasil, Uruguay y Paraguay
Con la eliminación del roaming en el Mercosur, viajar a Brasil, Uruguay o Paraguay ya no tendrá costo extra para los argentinos.
Con la eliminación del roaming en el Mercosur, viajar a Brasil, Uruguay o Paraguay ya no tendrá costo extra para los argentinos.
El Gobierno oficializó hoy la intervención del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) por 180 días y designó al frente de esa tarea a Juan Martín Ozores.
La publicidad electoral se emitirá a partir del próximo 9 de noviembre y se extenderá durante ocho días.
Las mismas fueron destinadas a jubilados y pensionados.
La legisladora entregó tablets a beneficiarios y beneficiarias del programa nacional de ENACOM, “Conectando con Vos”, en Moreno.
Gustavo López, del Enacom, dijo que se trata de “un paso enorme y necesario”.
El programa tuvo “una dinámica exitosa con el resultado parcial de 548 barrios populares con obras adjudicadas.
Así lo señaló el titular de la Cámara baja al participar de la firma de un convenio entre el ENACOM y el Municipio de Malvinas Argentinas.
La iniciativa apunta a convertir planes sociales en puestos de trabajo genuino y, al mismo tiempo, expandir la conectividad de alta calidad en todo el país.
Las industrias serán las principales favorecidas con esta actualización tecnológica.
Así lo dispuso la resolución 2.187 publicada hoy en el Boletín Oficial.
Se trata del proyecto presentado para desplegar fibra óptica en distintos barrios de Miramar y Mar del Sur.
Paritarias bajo la lupa: los gremios desafían las políticas de Milei. Enterate cómo las nuevas escalas salariales marcan el 2025 en plena crisis inflacionaria.
Un hackeo a la web de la Provincia de Buenos Aires deja un mensaje insultante a Kicillof. En medio de la inseguridad, ¿qué significa este ataque?
Inseguridad descontrolada, calles destruidas, licitaciones millonarias sin resultados y un municipio sumido en el abandono. La intendenta Mariel Fernández es señalada "como una de las peores del Conurbano" y su administración es calificada con un "1 contundente". Además, la tragedia reciente de un trabajador municipal expuso la precarización laboral en la comuna. ¿Hacia dónde va Moreno bajo su gestión?