¿Qué impacto tendrá la venta de Telefónica a Telecom? El Gobierno investiga
El Gobierno investiga la compra de Telefónica por Telecom por posibles riesgos de monopolio en el sector de telecomunicaciones. ¿Qué medidas tomará?
Política24 de febrero de 2025

Este lunes, TLH Holdco, filial 100% propiedad de Telefónica, realizó una transacción que podría cambiar el panorama de las telecomunicaciones en Argentina. Vendió su participación del 99.999625% en Telefónica Móviles Argentina S.A. a Telecom Argentina S.A. por un total de 1.245 millones de dólares. Esta venta se enmarca dentro de la estrategia de Telefónica para reducir su exposición en Latinoamérica y simplificar su cartera de activos, tal como lo había anunciado en sus planes estratégicos anteriores.
Sin embargo, el impacto de esta operación ha generado preocupación en el Gobierno, que ha comenzado a investigar la posible formación de un monopolio en el sector de las telecomunicaciones.
¿Qué implicaciones tendrá la compra de Telefónica por Telecom?
La Oficina del Presidente de la Nación expresó su inquietud respecto a la compra, señalando que este movimiento podría concentrar alrededor del 70% de los servicios de telecomunicaciones en manos de un solo grupo económico, Telecom, que forma parte del Grupo Clarín. Ante esta situación, el Gobierno ha decidido intervenir a través de los organismos regulatorios correspondientes, como el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), para determinar si esta operación generaría un monopolio.
El Gobierno alertó que, de comprobarse que la fusión de Telefónica y Telecom resulta en la concentración excesiva del mercado, tomará todas las medidas necesarias para evitar que el proceso de libre competencia se vea afectado.
El marco regulatorio y la respuesta del Gobierno
El marco regulatorio vigente en Argentina establece controles sobre las transferencias y adquisiciones dentro del sector de las telecomunicaciones, con el objetivo de garantizar un mercado competitivo y accesible para todos los usuarios. En este sentido, el Gobierno subraya que, al igual que en otros países occidentales, está comprometido con evitar que se forme un nuevo monopolio en la industria.
"Este Gobierno ha logrado reducir la inflación en el sector de las telecomunicaciones, bajándola del 15,6% en diciembre de 2023 al 2,3% en enero de 2024. Estamos decididos a continuar con este proceso, siempre garantizando el derecho de elección de los usuarios y la libre competencia", afirmó el comunicado oficial.
Telecom y sus planes a futuro
La venta de Telefónica forma parte de una serie de desinversiones del grupo en América Latina, alineadas con la estrategia global de Telefónica para centrarse en mercados más rentables y deshacerse de activos en la región. La transacción también se produce en un contexto donde Telefónica está buscando completar otras operaciones de venta, como la de su filial en Colombia a la empresa Milicom.
Por su parte, Telecom, tras la compra de Telefónica, consolidará su posición en el mercado argentino, ampliando su dominio en un sector clave para el desarrollo económico y tecnológico del país.

FIT-U busca consolidarse como tercera fuerza con propuestas de salario, trabajo y educación
Nicolás del Caño presentó cinco propuestas con las que Frente de Izquierda busca consolidar su presencia en la Legislatura y municipios del conurbano.

Avanza la causa ANDIS: operativos en barrios de Nordelta
Avanza la investigación por coimas en la ANDIS: la Justicia inspeccionó casas en Nordelta ligadas a los empresarios Kovalivker. ¿Qué encontraron?

Cómo se prepara un delegado electoral para el 7 de septiembre
El instructivo de la Junta Electoral detalla funciones, COA, voto asistido y reportes: cómo se forma y qué hará cada delegado el 7 de septiembre.

Vecinos y organizaciones convocan a repudiar la caravana de Milei en Lomas de Zamora
El Presidente llega a Lomas de Zamora en plena tormenta por las coimas en la ANDIS. Vecinos y familiares de personas con discapacidad convocan a protestar con carteles y banderas: “No es bienvenido”.

Filtración de polémico audio podría sacudir al poder en Dolores: ¿"Favores sexuales" en el gobierno de Juan Pablo García?
En las últimas horas comenzó a circular en redes sociales un audio que denunciaría supuestos “favores sexuales a cambio de bolsas de comida”. Conocé todos los detalles en esta nota.

Elecciones PBA: quién lidera en cada sección según la última encuesta
La última encuesta sobre las elecciones legislativas bonaerenses revela tendencias por sección y refleja cómo se perfila la disputa en distintos distritos clave.

¿Qué dice la última encuesta en medio del escándalo por los audios filtrados?
Polarización total: la última encuesta en Buenos Aires muestra un empate técnico y prende fuego el tablero electoral. Todos los números del informe.