
Japón: Inundaciones masivas obligan a evacuar 60.000 personas
Lluvias históricas en Japón provocan evacuaciones masivas. La zona ya afectada por un sismo en enero vuelve a estar en peligro.
Lluvias históricas en Japón provocan evacuaciones masivas. La zona ya afectada por un sismo en enero vuelve a estar en peligro.
El riesgo de un megaterremoto en Japón alarma a Perú: un posible teletsunami podría impactar la costa si se activa la fosa de Nankai.
El epicentro del terremoto de magnitud 6,9 se situó a 29 kilómetros al este de la ciudad de Miyazaki.
Hiroshi Yamauchi participó de la constitución del Grupo Parlamentario de Amistad con Japón en la Cámara baja. Buscan afianzar la relación bilateral.
Un experto sugiere que se trata de una rana arborícola japonesa. Habitualmente este animal tiene una coloración en tonos verdes. Podría deberse a una mutación.
Un experimento con 54 canes demostró que los perros pueden discernir entre personas amigables y hostiles hacia sus cuidadores.
Un Japón superenvejecido tiene ahora 9 millones de viviendas vacías. ¿Por qué es un problema?
Allí van los considerados “súper fans” de la cultura nipona. Hay un tour inspirado en “Perfect days”, la película más reciente de Wim Wenders.
En la entrega del Premio Akutagawa, Rie Kurdan reconoció haberse apoyado en el ChatGPT para estimular su imaginación con inteligencia artificial
Se trata de la segunda edición del evento dedicado a los videojuegos japoneses, el manga y la cultura japonesa.
Mirá el video del momento en que el sismo sacude al país asiático.
El encuentro se jugará este domingo desde las 7 en el Estadio Ahmad Bin Ali, en la ciudad de Al Rayan, con el arbitraje del inglés Michel Oliver, quien suma 330 partidos de Premier League desde que comenzó a dirigir en la
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.