
El Gobierno reduce el alcance del plan Cuota Simple para 2025
El programa "Cuota Simple" cambia: menos cuotas, tasas más altas y exclusivo para MiPyMEs desde 2025. ¿Cómo afecta al consumo y las empresas?
El programa "Cuota Simple" cambia: menos cuotas, tasas más altas y exclusivo para MiPyMEs desde 2025. ¿Cómo afecta al consumo y las empresas?
El programa continuará por seis meses más, aunque con modificaciones que generan preocupación en las pymes. Se limitará a 3 o 6 cuotas, y la tasa de interés podría superar el 50%.
El Gobierno anuncia cambios en Cuota Simple: más restricciones, menos cuotas y subida de la tasa. ¿Qué significa para los comercios y consumidores?
Suma 9 y 12 cuotas fijas. El programa abarca 35 rubros y busca fomentar el consumo en medio de la recesión.
En un comunicado, el área señaló que el 80% de los productos de librería escolar son importados y que ese es el motivo por el cual se amplía la comercialización de productos del rubro.
“Con este impulso lo que queremos justamente es reactivar la economía de cada una de las provincias”, señaló el secretario de Turismo, Daniel Scioli.
Desde el Ejecutivo indicaron que el objetivo es fomentar el consumo brindando la posibilidad de financiar compras en tres y seis cuotas fijas.
El programa estará vigente hasta el próximo 31 de mayo. Tendrá alcance nacional, todos los días y estará disponible tanto en tiendas físicas y virtuales.
Al igual que Ahora 12 el programa tendrá alcance nacional, se podrá usar todos los días y estará disponible tanto en tiendas físicas y virtuales.
El Ministerio de Economía expuso los lineamientos centrales del nuevo plan para fomentar el consumo. Conocé todos los detalles.
San Antonio de Areco atraviesa graves problemas bajo la gestión de Francisco Ratto: el alcantarillado colapsó durante la última crecida, el hospital "se llueve", faltan trabajadores por salarios bajos y hay carencia de insumos. Además, las calles están llenas de baches, las tasas aumentan por encima de la inflación y los municipales viven por debajo de la línea de pobreza.
La Legislatura bonaerense enfrenta una semana decisiva: Diputados votará la suspensión de las PASO y el Senado podría definir el futuro electoral de la provincia.
Este 24 de marzo, será el día histórico de la marcha unificada contra el ajuste, la miseria planificada y el negacionismo. Todos los detalles de la jornada.