
Kicillof y Ziliotto firmaron convenio de cooperación entre las provincias
El acuerdo de cooperación y asistencia apunta a mejorar las prestaciones en materia de salud, educación, seguridad y trabajo de las provincias de La Pampa y Buenos Aires.
El acuerdo de cooperación y asistencia apunta a mejorar las prestaciones en materia de salud, educación, seguridad y trabajo de las provincias de La Pampa y Buenos Aires.
El último sondeo realizado en todo el país por la consultora CB permite conocer qué mandatarios provinciales y municipales concitan mayor aprobación y mayor rechazo. También mide la imagen del presidente Milei, que cayó en los distritos donde gobiernan sus principales aliados.
El gobernador de Salta le puso límites a la convocatoria al "Pacto de Mayo" de que hizo el Presidente. José Luis Espert le salió al cruce en redes.
Una de las organizadoras del encuentro, la senadora nacional por Chubut Edith Terenzi (UCR), confirmó la presencia de los seis mandatarios de la Patagonia.
Gobernadores de once provincias abrieron hoy las sesiones legislativas y en sus discursos sobresalieron críticas al recorte de fondos coparticipables.
En una muestra de respaldo ante la escalada del conflicto con el Presidente, los gobernadores ofrecerán una conferencia de prensa en el Senado.
Los mandatarios de seis provincias patagónicas le advirtieron al gobierno nacional: “Nadie puede someterlas ni extorsionarlas con amenazas”.
El deceso fue informado por su familia y por el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, quien le agradeció a Rubén Marín por su "militancia y legado".
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.
El último sondeo muestra señales de alerta para Javier Milei: crece la idea de cambiar el rumbo del país. Mirá qué más reveló la encuesta.