
“Milei pasó de cerrar el Banco Central a capitalizarlo”, apuntó Melconian
El economista analizó las medidas económicas del Gobierno y señaló contradicciones en el discurso oficial. También puso en duda la viabilidad de la dolarización.
El economista analizó las medidas económicas del Gobierno y señaló contradicciones en el discurso oficial. También puso en duda la viabilidad de la dolarización.
El reconocido economista expresó su preocupación por la especulación financiera en el mercado cambiario actual y advirtió sobre los riesgos del carry trade en un contexto de cepo cambiario.
Carlos Melconian critica las promesas de Javier Milei: dolarización y casta no son viables en el gobierno real. Analiza el futuro económico bajo la presidencia de Milei.
"Vos no podés perder el equilibrio fiscal, eso ayuda históricamente a no tener problemas con el tipo de cambio, pero si la inflación no la bajás al final te metés en un problema", advirtió el economista.
Cuestionó la política en materia tarifaria y subrayó que aún no se pudo levantar el cepo ni abrir el comercio.
El economista criticó al Gobierno por “no formar equipo, ni tener programa”.
El economista consideró que el dólar oficial debería estar hoy entre $1.100 y $1.500, por el impacto de la inflación.
Para el economista, la Argentina no está transitando un sendero de deflación.
El economista replicó la caricaturización que realizó el presidente, Javier Milei, sobre su posición contraria a la posibilidad de la dolarización en la Argentina.
La polémica frase del Presidente en el foro de Llao Llao despertó cuestionamientos del economista, quien pidió "un programa de estabilidad de verdad".
Tras su salida de la Anses, el cordobés sucederá al ex aspirante a ministro de Economía al frente del “think tank” de la Fundación Mediterránea.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
Cumbre secreta en La Plata reavivó la interna del PJ: Kicillof, Massa y Máximo se cruzaron por la fecha electoral y la suspensión de las PASO.
Descubrí quiénes son los mandatarios mejor valorados en todo el país y cómo se posicionan frente a sus adversarios. Un análisis de la aprobación ciudadana.