
Tras los últimos rastrillajes en la ruta 16, el fiscal Eduardo Villalba reveló un dato que podría reorientar la búsqueda de la joven desaparecida hace más de una década.
Tras los últimos rastrillajes en la ruta 16, el fiscal Eduardo Villalba reveló un dato que podría reorientar la búsqueda de la joven desaparecida hace más de una década.
A 13 años de la desaparición de María Cash, comenzaron los rastrillajes que podrían traer respuestas. La familia y el país esperan avances en la causa.
Familiares de Héctor Romero marcharán este jueves en Güemes, pidiendo justicia y denunciando un "error judicial" en el caso María Cash.
El caso María Cash avanza tras la detención de un camionero. Rastrillajes en puntos clave de la ruta 16 buscan resolver un misterio de más de una década.
A 13 años de la desaparición de María Cash, Héctor Romero será indagado. Contradicciones y nuevas pruebas lo complican en un caso que conmueve al país.
Un testigo declaró que vio a la diseñadora en 2011 en Salta golpeando las puertas de unos camiones estacionados, buscando algo o a alguien. "No me miren, no estoy drogada", le dijo, antes de perderse de vista.
Mediante la resolución 441/2022, publicada hoy en el Boletín Oficial, la cartera encabezada por Aníbal Fernández resolvió aumentar el monto ofrecido.
El intenso rastrillaje que comenzó ayer en una zona de monte del paraje salteño Palomitas, en el marco de la búsqueda de la diseñadora porteña María Cash, quien fue vista por última vez en el acceso a la ciudad de Salta, el 8 de julio de 2011,
Un rastrillaje en una zona focalizada de monte del paraje salteño Palomitas comenzó hoy, en el marco de la búsqueda de la diseñadora porteña María Cash, quien fue vista por última vez en el acceso a la ciudad de Salta, el 8 de julio de 2011.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el procurador general de Salta, Abel Cornejo, acordaron la integración de una comisión especial que investigará la desaparición de María Cash, que fue vista por última vez en el acceso a la capital de
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.