El PJ bonaerense denunció un “castigo político” de Milei a la provincia
El partido afirmó que la decisión de llevar la inversión de la planta de GNL a Río Negro es un “capricho” del Presidente y se tomó “únicamente por cuestiones ideológicas”.
El Partido Justicialista (PJ) bonaerense afirmó hoy, en un duro comunicado, que la decisión del directorio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) de llevar la inversión para una planta de gas natural licuado (GNL) a Río Negro, en lugar de hacerla en Bahía Blanca, se debe a un “capricho” del presidente de la Nación, Javier Milei, y busca “castigar a la provincia de Buenos Aires” y a su gobernador, Axel Kicillof, “por no haber acompañado sus ideas y su propuesta”.
La decisión de la compañía nacional, que se asociará a la multinacional Petronas para realizar la importante inversión, fue “sorpresiva y por fuera de todos los compromisos que mantenía nuestra provincia con la empresa”, y pone “en riesgo un proyecto en el que venimos trabajando hace más de diez años”, afirmó el PJ provincial.
“Quedó claro que la decisión no se tomó por la adhesión o no de nuestra provincia al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) nacional”, reza el comunicado, “ya que cualquier empresa adherida al régimen obtiene los beneficios que éste otorga, independientemente de la postura de cada provincia.”
“Tampoco es cierto que esto sea una disputa entre provincias argentinas”, expresa el justicialismo bonaerense en el texto.
“Como lo expresó el gobernador Axel Kicillof, estamos ante un hecho de enorme gravedad producto de la irresponsabilidad del Presidente de la Nación, quien desde el día que asumió no para de castigar a las provincias cuyos habitantes no acompañaron con su voto el modelo de ajuste y exclusión”, afirma el PJ bonaerense.
Sin embargo, concluyó: “no nos dejamos amedrentar por estos intentos de extorsión y seguiremos llevando adelante el mandato del pueblo bonaerense: trabajar por una provincia más justa, con más trabajo, más inversiones, más seguridad, más salud y más educación”.
Te puede interesar
¿Quiénes lideran el ranking de aprobación de intendentes y gobernadores?
Descubrí quiénes son los mandatarios mejor valorados en todo el país y cómo se posicionan frente a sus adversarios. Un análisis de la aprobación ciudadana.
Reunión secreta y tensión en el PJ bonaerense por el calendario electoral
Cumbre secreta en La Plata reavivó la interna del PJ: Kicillof, Massa y Máximo se cruzaron por la fecha electoral y la suspensión de las PASO.
La Justicia limita a Bullrich y ordena a la Policía porteña custodiar marcha de jubilados
El juez Gallardo le ordenó al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que custodie la marcha de jubilados, limitando la intervención de las fuerzas federales.
Daer ratificó el paro del jueves: “No hay ninguna chance de que se levante”
El dirigente de la CGT confirmó la medida de fuerza contra las políticas del Gobierno. También apuntó a los recortes a jubilados y la falta de homologación salarial.