El PJ bonaerense denunció un “castigo político” de Milei a la provincia
El partido afirmó que la decisión de llevar la inversión de la planta de GNL a Río Negro es un “capricho” del Presidente y se tomó “únicamente por cuestiones ideológicas”.
Política31 de julio de 2024

El Partido Justicialista (PJ) bonaerense afirmó hoy, en un duro comunicado, que la decisión del directorio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) de llevar la inversión para una planta de gas natural licuado (GNL) a Río Negro, en lugar de hacerla en Bahía Blanca, se debe a un “capricho” del presidente de la Nación, Javier Milei, y busca “castigar a la provincia de Buenos Aires” y a su gobernador, Axel Kicillof, “por no haber acompañado sus ideas y su propuesta”.
La decisión de la compañía nacional, que se asociará a la multinacional Petronas para realizar la importante inversión, fue “sorpresiva y por fuera de todos los compromisos que mantenía nuestra provincia con la empresa”, y pone “en riesgo un proyecto en el que venimos trabajando hace más de diez años”, afirmó el PJ provincial.
“Quedó claro que la decisión no se tomó por la adhesión o no de nuestra provincia al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) nacional”, reza el comunicado, “ya que cualquier empresa adherida al régimen obtiene los beneficios que éste otorga, independientemente de la postura de cada provincia.”
“Tampoco es cierto que esto sea una disputa entre provincias argentinas”, expresa el justicialismo bonaerense en el texto.
“Como lo expresó el gobernador Axel Kicillof, estamos ante un hecho de enorme gravedad producto de la irresponsabilidad del Presidente de la Nación, quien desde el día que asumió no para de castigar a las provincias cuyos habitantes no acompañaron con su voto el modelo de ajuste y exclusión”, afirma el PJ bonaerense.
Sin embargo, concluyó: “no nos dejamos amedrentar por estos intentos de extorsión y seguiremos llevando adelante el mandato del pueblo bonaerense: trabajar por una provincia más justa, con más trabajo, más inversiones, más seguridad, más salud y más educación”.

Encuesta: el mapa electoral tras el cierre de listas en CABA
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.

Pymes de Bahía Blanca recibirán apoyo tras el trágico temporal
El Senado bonaerense impulsa fondos para pymes afectadas en Bahía Blanca tras el temporal. Avanza la declaración de emergencia en la Legislatura.

Productores de Nueve de Julio exigen soluciones urgentes por inundaciones y caminos colapsados
La crisis vial y la emergencia hídrica en Nueve de Julio son insostenibles. Productores piden soluciones urgentes para salvar la producción.

Larreta responde a Macri: "Perdió con el peor presidente de la historia"
Horacio Rodríguez Larreta respondió a Mauricio Macri tras las críticas. El exjefe de Gobierno apuntó contra la gestión de Jorge Macri y defendió su candidatura.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

Kicillof y la interna peronista: la pulseada por el desdoblamiento electoral en Buenos Aires
Kicillof impulsa elecciones separadas y enfrenta la resistencia de Cristina y Massa. Este jueves será clave para el futuro del cronograma electoral en PBA.

Bianco pidió eliminar las PASO y repudió declaraciones de Milei sobre Cristina Kirchner
Ministros provinciales expusieron en una conferencia la eliminación de las PASO, medidas económicas para Bahía Blanca y el avance del Plan Buenos Aires Hábitat.