Entrevista GLP. Prepotencia, circo y abandono en Brandsen: "Raitelli no estaba listo para gobernar"
Las promesas incumplidas y la desconexión del intendente, Fernando Raitelli, con las instituciones intermedias dejaron a los barrios en estado de abandono y a los vecinos sin respuestas.
Entrevista a Jorge Espinosa, referente del PRO de la ciudad de Brandsen.
Las críticas contra la gestión de Fernando Raitelli siguen en aumento. Como te contamos en otras oportunidades, el ex titular de la Anses local asumió prometiendo resolver “mágicamente” los problemas de los vecinos, pero en lugar de eso produjo un “aumento considerable” de las tasas, “recargó la planta política” y no atiende temas como la “ola de inseguridad”. También te informamos sobre las denuncia vinculadas al despido de 200 trabajadores sin justificación , al aumento "drástico" de las tasas y a la polémica por las usurpaciones de terrenos.
Ahora hablamos con el dirigente del PRO, Jorge Espinosa, quien, en la primera parte de esta entrevista, afirmó que Raitelli no cumplió con las promesas de campaña y que su gobierno se basa únicamente en "prepotencia y circo", dejando a los vecinos y a las instituciones intermedias sin respuestas ni soluciones concretas.
-Hace algunas semanas usted se pronunció sobre el gobierno local y mencionó que no ve nada positivo en esta gestión. ¿Por qué expresó eso?
Lo mantengo. En Brandsen somos la única oposición y, lamentablemente, hoy no tenemos representación legislativa para hacer oír nuestra voz de manera más contundente. No veo nada positivo en la gestión porque, como ya he dicho, Fernando Raitelli no estaba preparado para asumir la conducción del municipio. De hecho, ni siquiera esperaba ganar. Ganó porque, una vez más, el peronismo estaba muy fragmentado y se unió solo por una cuestión electoral, pero al día siguiente cada uno volvió a su lugar y ahora enfrentan muchos problemas internos. Mientras tanto, el pueblo de Brandsen está completamente abandonado.
En cuanto a la gestión, yo diría que no la hay. Lo único que hemos visto es puro circo, ni siquiera "pan y circo", solo circo. Todo es fiesta, cada fin de semana hay una celebración, con fotos aquí y allá, pero de gestión concreta, nada. Todas las promesas quedaron en el aire: que iban a construir 500 viviendas, que harían mil cuadras de asfalto...
Argumentaron que el intendente anterior no tenía capacidad de gestión, cosa que puede darse por cierta, pero llevamos un año sin nada, absolutamente nada de gestión concreta.
-Me imagino que esa falta de gestión afecta directamente a los barrios. ¿Cómo es la situación de los vecinos?
Para cada cosa que te menciono hay una vivencia concreta. Por ejemplo, hace unos meses en el barrio donde vivo, a 20 cuadras del centro, apareció una máquina que en lugar de arreglar destrozó las calles. Ahora la Municipalidad tiene a un secretario de Obras que ni siquiera atiende a las instituciones intermedias y si no trabajás en conjunto con esas instituciones, como las sociedades de fomento barriales, que conocen las necesidades de cada rincón, es imposible hacer una buena gestión.
Para colmo, llevaron adelante la Fiesta del Carruaje que fue un desastre porque se peleó con el centro tradicionalista que la organizaba todos los años. Vienen con una actitud prepotente, como si pudieran llevarse todo por delante solo por estar en el gobierno, y eso les está saliendo mal. Si no aceptás el asesoramiento de la gente o de las instituciones que tienen buena voluntad, el resultado va a ser negativo, y eso afecta a todos los vecinos de Brandsen.
Te puede interesar
Entrevista GLP. Inseguridad, abandono y desamparo del intendente Maximiliano Wesner: "Los vecinos de Olavarría tienen que organizarse solos"
La falta de inversión en obra pública, la inseguridad en aumento y la falta de respuestas del municipio comandado por Maximiliano Wesner, generan creciente malestar entre los vecinos de Olavarría. A esto se suman los cuestionamientos por el manejo de los fondos públicos, los incrementos en las tasas sin mejoras en los servicios y la ausencia de transparencia en la administración.
Entrevista GLP. Impuestazo y gastos "obscenos" en escarapelas: la polémica receta de Sergio Bordoni para Tornquist
Crecen los cuestionamientos de los vecinos hacia el intendente Sergio Bordoni, señalando serias deficiencias en la administración de los recursos públicos y denunciando un estilo de gobierno marcado por el "autoritarismo" y el desprecio hacia la oposición y el Concejo Deliberante. Entre los puntos más críticos, advierten sobre los aumentos impositivos desmedidos impulsados por el Ejecutivo.
Entrevista GLP. Punta Indio entre calles intransitables, deudas millonarias y un hospital colapsado: "La gestión de Angueira es desastrosa"
Caminos intransitables, deudas millonarias y un hospital al borde del colapso: la crisis en Punta Indio no da tregua. Vecinos exponen el crítico estado financiero del municipio, los recortes en salud y la falta de pago a empleados. Denuncian que la gestión de Angueira está sumiendo al distrito en el abandono.
Entrevista GLP. Mientras Milei pide bajar impuestos, el flamante libertario Egüen impone un "tarifazo exorbitante" en 25 de Mayo
El intendente Ramiro Egüen, que recientemente pegó el salto del GEN a La Libertad Avanza, parece haber dejado de lado los principios de Javier Milei: mientras el presidente pregona la reducción de impuestos, denuncian que en 25 de Mayo las tasas municipales se dispararon "hasta un 750% en solo un año". Su gestión, ya en la mira por despidos masivos y la paralización de obras públicas, ahora es fuertemente cuestionada por su política fiscal.