Entrevista GLP. 30 años de promesas vacías de los Descalzo: barrios sin cloacas, calles sin asfaltar y falta de transparencia en Ituzaingó
La continuidad de una gestión marcada por la opacidad y el estancamiento en obras claves pone en jaque la administración de Pablo Descalzo, que sigue los pasos de su padre en Ituzaingó.
Videos - Entrevistas24 de octubre de 2024
La falta de transparencia, la ausencia estatal en los barrios y el estancamiento del municipio bajo la continuidad de la "dinastía Descalzo" son algunos de los puntos más críticos señalados por la oposición en Ituzaingó. En esta entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, el concejal Juan Francisco Larralde aborda los problemas estructurales de la ciudad y denuncia la falta de acceso a la información, señalando que la gestión de Pablo Descalzo ha dejado a Ituzaingó "atrasado en el tiempo".
-¿Cómo evalúa la gestión de Pablo Descalzo? ¿La considera una continuación de la de su padre, Alberto Descalzo, quien gobernó Ituzaingó entre 1995 y 2023?
Sí, es prácticamente lo mismo, una continuidad total. En el Concejo Deliberante no ha habido ningún cambio porque siempre estuvo bajo su control, y así seguimos. Veo un cierto acostumbramiento, una falta de alternancia que afecta la capacidad de desarrollar proyectos nuevos y de tener en cuenta a la oposición. Sorprendentemente, no tenemos más información que cualquier vecino; no contamos, por ejemplo, con acceso a las cuentas municipales, ni siquiera hay un digesto digital con la normativa vigente.
-Entonces, la transparencia es un tema pendiente de la gestión Descalzo
Totalmente. Un ejemplo es el presupuesto: nos dan solo unos días para revisar un salón lleno de carpetas, todo manual, sin acceso digital. En otros municipios, como me comentan colegas de La Libertad Avanza, los concejales tienen acceso directo al sistema informático para ver compras, pagos, movimientos. Ituzaingó se ha quedado en el tiempo.
Concejal Juan Francisco Larralde.
-Recuerdo haber hablado con Gabriel Pozzuto, concejal del PRO, quien también criticaba la falta de transparencia y decía que Ituzaingó funcionaba como un "estado feudal", apuntando a la "dinastía Descalzo". ¿Comparte esa opinión?
Es difícil que modernicen el sistema por voluntad propia, ya que nunca sintieron la necesidad de hacerlo. Por ejemplo, aprobar una rendición de cuentas de todo un año con solo cinco hojas en papel es ridículo. Sabemos que el trabajo de un municipio en un año no se puede resumir así.
Pablo y Alberto Descalzo.
-¿Cómo están los barrios de la ciudad? ¿En qué aspectos ve que la gestión de Descalzo falla?
Es bastante amplio, pero la falta de cloacas es un claro ejemplo. Ahora le echan la culpa a (Javier) Milei, pero ellos estuvieron 30 años y no resolvieron el problema. En muchos barrios donde tengo colaboradores, las cloacas no están, no hay agua corriente y muchas calles siguen sin asfaltar. Estos problemas no son de los últimos 10 meses, se vienen acumulando desde hace mucho.
-Es evidente la falta de gestión municipal
Exacto, son promesas que nunca se cumplieron. Entiendo que no es el momento de hacer todo de golpe, pero han tenido tiempo de sobra para mejorar.
-¿Cree que el municipio está desgastado por la falta de renovación partidaria?
—Sí, sin duda. Hay muchas cosas que podrían mejorar con un poco de alternancia. Ituzaingó tiene un gran potencial y, con un cambio de gestión, podría crecer mucho más.

Entrevista GLP. Fuertes críticas a Fabián Cagliardi: denuncian que Berisso está "abandonada" por su "inoperancia"
La gestión de Fabián Cagliardi en Berisso acumula reclamos por el abandono de la ciudad. Falta de mantenimiento en calles, basura sin recolectar e inundaciones recurrentes marcan el deterioro urbano, mientras que la inseguridad crece sin respuestas. Desde la oposición lo acusan de desidia y de estar alejado de la realidad.

Entrevista GLP. Construcciones para pocos, abandono e inseguridad para muchos: la desigual Vicente López bajo la gestión de Soledad Martínez
Inseguridad creciente, falta de planificación urbana, centros de salud cerrados, hacinamiento en los barrios humildes y abandono de la clase media son algunos de los reclamos que vecinos de Vicente López hacen llegar cada vez con más fuerza. Mientras tanto, las obras inmobiliarias avanzan "sin control". La gestión de Soledad Martínez cada vez más cuestionada por mirar a un solo sector de la ciudad.

Entrevista GLP. Facundo Diz: "El liderazgo de Kicillof no se va a desdibujar por distintos criterios dentro del peronismo"
El intendente de Navarro respaldó la gestión del gobernador y aseguró que su figura no se debilitará en la interna del peronismo bonaerense. Criticó el impacto de las políticas nacionales en los municipios y advirtió sobre la necesidad de preservar el rol del Estado: "La ciudadanía se está dando cuenta".

Entrevista GLP. Narcotráfico en Ensenada: vecinos sospechan que hay "complicidad" con el gobierno de Mario Secco porque "las denuncias quedan en la nada"
A pesar de los reiterados reclamos vecinales, el narcotráfico avanza en Ensenada sin respuestas concretas. Denuncias desoídas, barrios sumidos en la inseguridad y una gestión municipal de Mario Secco que, tras más de 20 años en el poder, sigue sin dar soluciones, alimentan sospechas de complicidad política.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?