Videos - Entrevistas Por: Mariana Portilla28 de marzo de 2025

Entrevista GLP. Calles "detonadas", desagües tapados y caos en Coronel Rosales: "Estamos peor que hace dos años, Aristimuño no hizo absolutamente nada"

A un año y cuatro meses de asumir, la gestión de Rodrigo Aristimuño sigue sin dar respuestas a los vecinos de Coronel Rosales. Inundaciones por desagües tapados, calles destrozadas, veredas intransitables y una obra de medidores de agua inconclusa marcan el estado de la ciudad. Mientras tanto, el intendente se excusa en la tormenta de diciembre de 2023, culpa a su antecesor y reclama falta de fondos, pero las soluciones no llegan. La pregunta sigue en el aire: ¿cuáles son sus prioridades?

Entrevista a Jorge Torres, concejal del bloque PRO-ARI.

La gestión de Rodrigo Aristimuño en Coronel Rosales parece haberse quedado en promesas incumplidas y excusas constantes sobre la "herencia recibida". Como te contamos en GRUPOLAPROVINCIA.COM, a casi un año y medio de asumir la Intendencia, las calles siguen destruidas, los servicios públicos colapsan y la infraestructura urbana brilla por su ausencia. Mientras tanto, la paciencia de los vecinos se agota y cada anuncio de obra se recibe con más escepticismo que esperanza. "No podemos seguir en el 'vamos a hacer', 'estamos viendo', ya es hora de que veamos lo que vino a hacer", reclamaron, tiempo atrás, a este medio.

En este contexto, hablamos con el concejal del bloque PRO-ARI, Jorge Torres, quien fue tajante en su análisis: "Aristimuño culpa a la tormenta, a Milei, al intendente anterior, pero estamos peor que hace dos años".

Basura en Punta Alta

-Hablábamos tiempo atrás de que la gestión de Aristimuño no arrancaba. Me pregunto, a un año y cuatro meses de haber asumido la intendencia en la ciudad, ¿finalmente puso el pie en el acelerador o los vecinos siguen esperando cambios concretos?

Tu expresión "no arrancaba" yo te la actualizo: no arranca. Días atrás, el intendente hizo la apertura de las sesiones ordinarias de este año, y todo su discurso se basó en tres ejes. El primero, la tormenta de diciembre de 2023, que fue realmente fuerte, pero seguimos hablando de ella como si hubiese sido ayer; el segundo, lo que no hizo Mariano Uset, el ex intendente; y el tercero, que no tenemos plata porque el gobierno nacional no nos da recursos. En síntesis, nos dicen que no se hicieron obras porque Uset no hizo nada, que no se puede hacer mucho por la tormenta y que Milei no envía fondos. Así estamos.

Caller rotas en Punta Alta

Para que tengas una idea, la última tormenta de marzo que afectó a nuestra ciudad no fue comparable con la de Bahía Blanca. El sistema de desagüe cuenta con canales que drenan hacia el mar, pero estaban tapados. La respuesta del intendente fue que el gobierno anterior nunca los destapó. Pero, ¿y él? Lleva quince meses en el cargo, casi un año y medio, y tampoco hizo nada al respecto. Como consecuencia, varias casas en Punta Alta se inundaron.

Entrevista GLP. "Giordano está haciendo agua por donde se lo mire": denuncian que en Colón "los jóvenes se pierden en las adicciones" y el municipio no actúa

Yo vivo en el centro, en la esquina de Colón y Mitre. En esta zona hay tres bocas de desagüe, dos sobre Mitre y una sobre Colón, y estaban completamente colapsadas. Con algunos vecinos tuvimos que destapar las bocas de tormenta, con el riesgo que eso implica, porque ninguno de nosotros es experto en el tema.

En la última conversación que tuvimos, hace unos seis u ocho meses, te mencioné la famosa obra del cambio de medidores de agua. En definitiva, colocaron medidores nuevos, pero nunca los conectaron. Rompieron todas las veredas de la zona céntrica y quedaron así, con zanjas y yuyos crecidos por todas partes.

Punta Alta ha colapsado en el último año. Durante su campaña, Aristimuño hizo mucho hincapié en la falta de obras en la ciudad, en el estado de las calles, veredas y el suministro de agua. Sin embargo, hoy estamos peor que hace dos años porque no se hizo absolutamente nada. Lo de ABSA es deplorable.

Egüen, Astorino y Valenzuela "le dan la espalda a la seguridad": rechazaron fondos de Kicillof

-Entonces, Jorge, ¿cuáles son las prioridades de Aristimuño si no está enfocado en gestionar?

Eso es lo que no sabemos. Le hemos dado herramientas para reestructurar partidas presupuestarias y asignar fondos donde se necesiten, pero no se hace nada. Cada gobierno tiene un eje central: a nivel nacional, puede ser la economía, otros priorizan salud u obras públicas. Pero aquí no hay una dirección clara. Estamos girando en torno a problemas que no son los que realmente preocupan a la comunidad.

Los problemas de salud se han agudizado porque muchas prestaciones se han dejado de brindar en la ciudad y la gente debe viajar a Bahía Blanca; los problemas de seguridad también se han agudizado; la infraestructura sigue deteriorándose cada día. Y mientras tanto, seguimos sin respuestas.

Te puede interesar

Entrevista GLP. Bevilacqua sobre el desdoblamiento electoral: “Algunos no se dan cuenta lo que está por venir y les cuesta cambiar el chip”

Para la diputada de Unión por la Patria, "votar todo el mismo día es lo más conveniente", ya que simplifica el proceso para la ciudadanía y evita mayores costos al Estado, que debe organizar y financiar una única elección.

Entrevista GLP. Ricardo Curutchet: "En los tiempos que vive el país y lo que se avecina, la unidad debe estar por sobre todo"

El intendente de Marcos Paz defendió la suspensión de las PASO y consideró "saludable" el desdoblamiento de las elecciones. En un contexto "preocupante", destacó que la unidad del peronismo debe estar por encima de las diferencias internas.

Entrevista GLP. Basura, millones y dudas en Zárate: la polémica decisión de Marcelo Matzkin que beneficia a una empresa sin licitación

El municipio de Zárate gasta millones en trasladar residuos a otro distrito mientras ignora su propio relleno sanitario, que cuenta con aval ambiental. La medida de Marcelo Matzkin beneficia a una empresa sin licitación previa y genera fuertes críticas por el impacto económico en las arcas locales.

Entrevista GLP. Esteban Reino: "Las PASO se convirtieron en encuestas de opinión y es momento de suspenderlas"

El intendente radical de Balcarce respaldó la suspensión de las primarias obligatorias y se mostró a favor del desdoblamiento electoral. "Es importante debatir los temas de la provincia, que son muy complejos y que hace años no se discuten seriamente", afirmó.