Gremio del caucho convino paritaria trimestral del 29% para el periodo julio- septiembre

El Sindicato Obrero del Caucho, Anexo y Afines y la Federacion Argentina de la Industria del Caucho acordaron y homologaron hoy en el Ministerio de Trabajo un aumento salarial paritario trimestral del 29% para el personal de gomerias

Argentina28 de agosto de 2023 Agencia Télam
El Sindicato Obrero del Caucho, Anexo y Afines (Socaya) y la Federación Argentina de la Industria del Caucho (FAIC) acordaron y homologaron hoy en el Ministerio de Trabajo un aumento salarial paritario trimestral del 29% para el personal de gomerías y talleres de recauchutaje y armado de rodados, informó el gremio.
La entidad sindical, que lidera José Pasotti, alcanzó el acuerdo salarial del 29% para el período julio-septiembre, y anunció que la cartera laboral ya homologó el convenio de haberes con la FAIC, que incluyó una recomposición salarial del 36% entre mayo y agosto de este año.
La escala salarial para el sector se desdoblará con el pago de una mejora del 10% retroactiva a julio, 9 este mes y 10% en septiembre.
Pasotti sostuvo que la organización social continuará "la lucha por la recomposición del ingreso y controlará que se adapte al comportamiento inflacionario" del país.
También el gremialista sostuvo que el gremio y la cámara renegociarán el acuerdo salarial obtenido y homologado hoy a partir del último incremento obtenido.
Además, el gremio convino un aumento salarial del 10% retroactivo a mayo último y un premio por asistencia de 22 mil pesos; otro 10 para junio con 24.200 pesos de premio; 8% para julio y premio de 26.136 pesos y otro tanto para agosto, con 28.227 pesos por ese concepto, a la vez que el personal de la actividad percibirá un 1%o por antigüedad por valor hora y cantidad de horas negociadas.
"El gremio y la cámara ya negocian un nuevo incremento salarial trimestral hasta noviembre. Estos beneficios continúan poniendo en valor el trabajo del personal, y fueron el resultado de la lucha y de arduas negociaciones", señaló el dirigente.
El Socaya agrupa a unos 10.400 trabajadores activos y representa a los empleados de los convenios colectivos 179/75 del caucho y 231/75 de gomerías, talleres de recauchutaje y armado de rodados. informó la organización.
(Télam)
Te puede interesar
Populares
Bordoni versus el derroche de dinero público K

Entrevista GLP. Impuestazo y gastos "obscenos" en escarapelas: la polémica receta de Sergio Bordoni para Tornquist

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas20 de febrero de 2025

Crecen los cuestionamientos de los vecinos hacia el intendente Sergio Bordoni, señalando serias deficiencias en la administración de los recursos públicos y denunciando un estilo de gobierno marcado por el "autoritarismo" y el desprecio hacia la oposición y el Concejo Deliberante. Entre los puntos más críticos, advierten sobre los aumentos impositivos desmedidos impulsados por el Ejecutivo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado