
Cientos de miles de fieles y líderes mundiales despiden al papa Francisco en una emotiva ceremonia en Roma. ¡Enterate todo sobre el adiós histórico!
La inteligencia artificial realizó una selección de los destinos turísticos más destacados de nuestro país.
Argentina31 de diciembre de 2023La inteligencia artificial, a través de su herramienta ChatGPT seleccionó cuáles son los mejores lugares para pasar Año Nuevo en la Argentina.
En la selección figuran destinos de la Patagonia, la Costa Atlántica, la región central del país y también de Cuyo. Conocé cuáles son a continuación en esta nota.
“La capital argentina ofrece una vibrante vida nocturna y una gran cantidad de eventos para Año Nuevo. Muchos optan por celebrar en la famosa Avenida 9 de Julio, donde se realiza un espectáculo de fuegos artificiales y música en vivo”.
“Si prefieres un entorno más tranquilo con hermosos paisajes naturales, Bariloche, en la Patagonia, puede ser una excelente elección. Muchos celebran en la orilla del lago Nahuel Huapi, y la ciudad suele organizar eventos especiales”.
“Esta ciudad costera es famosa por sus playas y su animada vida nocturna. En Año Nuevo, la playa se llena de personas que esperan la medianoche para celebrar con fuegos artificiales y música”.
“Con su encanto colonial y su belleza natural, Córdoba es otra opción atractiva. Muchos eligen las sierras para pasar la noche y disfrutar de la tranquilidad del entorno”.
“Conocida por sus viñedos y bodegas, Mendoza ofrece una experiencia única para los amantes del vino. Puedes optar por una cena especial en una bodega y luego disfrutar de la celebración con fuegos artificiales”.
Cientos de miles de fieles y líderes mundiales despiden al papa Francisco en una emotiva ceremonia en Roma. ¡Enterate todo sobre el adiós histórico!
La UTEP y referentes sociales se movilizarán este sábado a la Catedral Metropolitana para despedir al papa Francisco: “Un faro para los pobres”.
Chats, nombres y transferencias. Una bomba sacude a La Libertad Avanza en Misiones por un pedido sistemático de aportes a empleados estatales.
El CEO de YPF confirmó que no habrá planta. El nuevo plan: exportar GNL con barcos desde la costa. El proyecto con Pan American Energy arrancaría en 2027.
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.
Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.