Massa anunció la ampliación del sistema SUBE a ciudades de Córdoba

El ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, encabezó junto al ministro de Transporte, Diego Giuliano, la formalización de la ampliación del sistema SUBE y el sistema de carga a bordo a 7 localidades de Córdoba.

Política06 de noviembre de 2023 Redaccion GLP
El ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, encabezó junto al ministro de Transporte, Diego Giuliano, la formalización de la ampliación del sistema SUBE y el sistema de carga a bordo a 7 localidades de Córdoba.

Del acto participaron también el ex gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, y el intendente de Río Cuarto, Juan Manuel LLamosas.

Massa anunció la ampliación del sistema SUBE a ciudades de Córdoba

Luego, visitó la empresa Bio 4, junto a la secretaria de Energía, Flavia Royon, donde recorrieron las instalaciones, y conversaron con los trabajadores con el foco puesto en el bioetanol, materia energética clave de la provincia.

"El símbolo de construcción de la unión nacional nos tiene que permitir ver por un lado empresario y trabajadores del transporte juntos trabajando por mejorar el servicio, a distintos actores de la dirigencia política cruzando transversalmente las diferencias cuando se trata de construir el encuentro de los argentinos para resolver un problema", dijo Massa.

Massa anunció la ampliación del sistema SUBE a ciudades de Córdoba

[embed][/embed]
Te puede interesar
Populares
Diego Valenzuela

Entrevista GLP. Denuncian un nuevo "negociado" de Diego Valenzuela en Tres de Febrero: destinó $46 millones a la Universidad Austral por una tarea que podía hacer el municipio

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas14 de julio de 2025

Mientras en Tres de Febrero crecen las quejas por el deterioro urbano y la falta de inversión en seguridad, el intendente Diego Valenzuela destinó casi 46 millones de pesos a la Universidad Austral para auditar un polémico plan inmobiliario. La contratación, considerada innecesaria, se dio en el marco de un proyecto cuestionado por violar el código urbanístico, carecer de estudios de impacto ambiental y beneficiar a desarrolladoras privadas con tierras públicas.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado