Intendente de Formosa llamo a votar por Massa para el fortalecimiento democratico

El intendente de la ciudad de Formosa, Jorge Jofre, reitero hoy su apoyo al ministro de Economia y candidato a la presidencia de Union por la Patria , Sergio Massa, y llamo a "votar por el en el balotaje del 19 de noviembre proximo", porque

Política04 de noviembre de 2023 Agencia Télam
El intendente de la ciudad de Formosa, Jorge Jofré, reiteró hoy su apoyo al ministro de Economía y candidato a la presidencia de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y llamó a "votar por él en el balotaje del 19 de noviembre próximo", porque esta elección es fundamental "para el fortalecimiento democrático".
El jefe comunal remarcó en declaraciones a la prensa la importancia de la democracia "como el marco indispensable para la lucha por los derechos humanos y los avances en materia de derechos", y dijo que "la plataforma electoral de Massa se basa precisamente en la defensa de la democracia, los derechos humanos, la memoria, verdad y justicia".
Subrayó, en ese contexto, la importancia de esa elección "para el fortalecimiento democrático y el cumplimiento de 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina".
Al hacer referencia al candidato de La Libertad Avanza (LLA), que competirá con Massa en el balotaje, Jofré señaló: "Debemos entender que hoy Javier Milei representa lo mismo que Mauricio Macri y los argentinos sabemos muy bien cómo nos fue con este último".
Expresó, además, que "el programa de gobierno de Unión por la Patria promueve el desarrollo con inclusión e integración, con inversión estatal para crear empleos de calidad y mejor calificados", y afirmó que apoya la candidatura de Massa "precisamente porque su plataforma impulsa la recuperación del consumo interno, la distribución más igualitaria del ingreso, las paritarias libres y la justicia social".
Jofré explicó que "nuestro acompañamiento significa respaldar políticas que garantizan la salud y la educación pública, la Educación Sexual Integral y el cumplimiento de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, así como abordar las cuestiones de género".
"Apoyamos la decisión de eliminar la incompatibilidad entre las pensiones por discapacidad y el trabajo registrado", dijo el jefe comunal y manifestó que "confiamos en sus propuestas de fortalecimiento de la educación inclusiva y de acceso a la salud con perspectiva de discapacidad".
Además, advirtió que "a la hora de votar es crucial hacerlo con el corazón, sin resentimientos ni odios, ya que lo que está en juego es el futuro de todos los argentinos".
"La elección del 19 de noviembre se presenta como un momento histórico en Argentina, y mi respaldo a su candidatura refleja mi compromiso con un proyecto político que busca fortalecer la democracia y promover políticas inclusivas y equitativas para todo el país", sostuvo Jofré. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado