La Cámara Argentina de Comercio y Servicios expresó hoy su acompañamiento al acuerdo que el Gobierno logró con el FMI

Celebramos el principio de acuerdo alcanzado.

Economía28 de enero de 2022 Redaccion GLP
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) expresó hoy su "acompañamiento" al acuerdo que el Gobierno logró con el FMI, por entender que resulta "clave para que la expansión del nivel de actividad económica se consolide".

"Celebramos el principio de acuerdo alcanzado, y abogamos por que en las próximas semanas, partiendo de un diagnóstico integral de la situación argentina y mediante la buena predisposición de las partes involucradas, se definan adecuadamente los detalles del entendimiento", sostuvo la entidad. Asimismo, consideró que "más allá de la cuestión de la deuda, el país registra múltiples falencias que resulta necesario abordar si se aspira a lograr el progreso económico y social".

"Por eso, manifestamos nuestra plena vocación de colaborar con las autoridades en esa tarea –en el marco del Consejo Económico y Social o en otros ámbitos que se determinen– y convocamos a los diversos actores del quehacer nacional a ser parte de ese proceso", resaltó la CAC, en un comunicado.

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios expresó hoy su acompañamiento al acuerdo que el Gobierno logró con el FMI FMI

Además, recordó que oportunamente se expresó a favor del canje de deuda pública con acreedores privados de 2020, en tanto que señaló entonces que el crecimiento económico "no sólo es necesario para mejorar las condiciones de vida de la población, sino también para generar recursos genuinos que permitan concretar los pagos a los organismos multilaterales de crédito y a los acreedores privados".

"Un cambio en el perfil de vencimientos de la deuda resulta indispensable para que el país pudiera crecer y el Estado sea capaz de honrar sus compromisos", concluyó la entidad empresaria. (GLP)
Te puede interesar
Populares
Bordoni versus el derroche de dinero público K

Entrevista GLP. Impuestazo y gastos "obscenos" en escarapelas: la polémica receta de Sergio Bordoni para Tornquist

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas20 de febrero de 2025

Crecen los cuestionamientos de los vecinos hacia el intendente Sergio Bordoni, señalando serias deficiencias en la administración de los recursos públicos y denunciando un estilo de gobierno marcado por el "autoritarismo" y el desprecio hacia la oposición y el Concejo Deliberante. Entre los puntos más críticos, advierten sobre los aumentos impositivos desmedidos impulsados por el Ejecutivo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado