Se oficializó el incremento para empleadas domésticas: cómo quedan los sueldos

El aumento fue publicado en el Boletín Oficial y tendrá un impacto nacional. Los salarios subirán hasta un 1,2% en comparación con enero.

Economía21 de febrero de 2025Andrés MonteroAndrés Montero
Oficializaron el aumento para empleadas domésticas así impacta en el salario de febrero
Oficializaron el aumento para empleadas domésticas: así impacta en el salario de febrero

El Gobierno formalizó un nuevo aumento para el personal de casas particulares, que se verá reflejado en los salarios de febrero. La medida quedó establecida en la Resolución 1/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial, y aplica un incremento del 1,2% sobre los montos vigentes en enero de 2025.

El ajuste fue acordado por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares y aprobado por la Secretaría de Coordinación Legal y Administrativa del Ministerio de Capital Humano.

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución de la nieta 139Abuelas de Plaza de Mayo y la UBA usarán Inteligencia Artificial para encontrar nietos apropiados

Cómo quedan los salarios con el aumento

Con esta actualización, los nuevos valores salariales serán los siguientes:

Tareas generales (con retiro):
$2.897 por hora
$355.447 por mes

Tareas generales (sin retiro):
$3.126 por hora
$395.253 por mes

Asistencia y cuidado de personas (con retiro):
$3.126 por hora
$395.253 por mes

Asistencia y cuidado de personas (sin retiro):
$3.495 por hora
$440.468 por mes

Caseros:
$3.126 por hora
$440.468 por mes

Tareas específicas (con retiro):
$3.309 por hora
$405.113 por mes

Tareas específicas (sin retiro):
$3.628 por hora
$450.960 por mes

Supervisores (con retiro):
$3.495 por hora
$436.048 por mes

Supervisores (sin retiro):
$3.828 por hora
$485.709 por mes

Adicional por zonas desfavorables

Las trabajadoras y trabajadores de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones (Buenos Aires) recibirán un adicional del 30% sobre los salarios mínimos establecidos.

Un aumento progresivo

Este incremento forma parte de una serie de ajustes escalonados que comenzaron en diciembre de 2024, cuando se aplicó un 1,3% sobre los valores de octubre. Ahora, con este nuevo aumento, se busca mejorar las condiciones laborales del sector, aunque su impacto en el poder adquisitivo dependerá de la inflación.

Desde la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares remarcaron que los nuevos montos serán de aplicación en todo el país y destacaron que la decisión fue resultado de la reunión celebrada el pasado 30 de enero de 2025.

 

Milei dijo no haber estado interiorizado del proyecto de criptomonedas que promocionó y causó millonarias pérdidas para quienes apostaron. ¿Le cree?

No

Ns/Nc

Te puede interesar
Cepo cambiario

El BCRA elimina el cepo al dólar

Mariana Portilla
Economía11 de abril de 2025

El Gobierno confirmó el fin del cepo al dólar para personas físicas y el inicio de una banda cambiaria entre $1.000 y $1.400. La medida, respaldada por un nuevo acuerdo con el FMI por USD 20.000 millones, marca una nueva etapa del plan económico de Javier Milei.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado