Se oficializó el incremento para empleadas domésticas: cómo quedan los sueldos
El aumento fue publicado en el Boletín Oficial y tendrá un impacto nacional. Los salarios subirán hasta un 1,2% en comparación con enero.
Economía21 de febrero de 2025

El Gobierno formalizó un nuevo aumento para el personal de casas particulares, que se verá reflejado en los salarios de febrero. La medida quedó establecida en la Resolución 1/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial, y aplica un incremento del 1,2% sobre los montos vigentes en enero de 2025.
El ajuste fue acordado por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares y aprobado por la Secretaría de Coordinación Legal y Administrativa del Ministerio de Capital Humano.
Cómo quedan los salarios con el aumento
Con esta actualización, los nuevos valores salariales serán los siguientes:
Tareas generales (con retiro):
$2.897 por hora
$355.447 por mes
Tareas generales (sin retiro):
$3.126 por hora
$395.253 por mes
Asistencia y cuidado de personas (con retiro):
$3.126 por hora
$395.253 por mes
Asistencia y cuidado de personas (sin retiro):
$3.495 por hora
$440.468 por mes
Caseros:
$3.126 por hora
$440.468 por mes
Tareas específicas (con retiro):
$3.309 por hora
$405.113 por mes
Tareas específicas (sin retiro):
$3.628 por hora
$450.960 por mes
Supervisores (con retiro):
$3.495 por hora
$436.048 por mes
Supervisores (sin retiro):
$3.828 por hora
$485.709 por mes
Adicional por zonas desfavorables
Las trabajadoras y trabajadores de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones (Buenos Aires) recibirán un adicional del 30% sobre los salarios mínimos establecidos.
Un aumento progresivo
Este incremento forma parte de una serie de ajustes escalonados que comenzaron en diciembre de 2024, cuando se aplicó un 1,3% sobre los valores de octubre. Ahora, con este nuevo aumento, se busca mejorar las condiciones laborales del sector, aunque su impacto en el poder adquisitivo dependerá de la inflación.
Desde la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares remarcaron que los nuevos montos serán de aplicación en todo el país y destacaron que la decisión fue resultado de la reunión celebrada el pasado 30 de enero de 2025.

Estallaron las críticas tras los anuncios de Caputo: "Estafa monumental"
Dirigentes de la oposición cuestionaron el nuevo acuerdo con el FMI y advirtieron sobre una posible "devaluación encubierta" que podría acelerar el proceso inflacionario.

El Gobierno confirmó el fin del cepo al dólar para personas físicas y el inicio de una banda cambiaria entre $1.000 y $1.400. La medida, respaldada por un nuevo acuerdo con el FMI por USD 20.000 millones, marca una nueva etapa del plan económico de Javier Milei.

Una familia necesitó más de $1,1 millón en marzo para no ser pobre
Los datos del INDEC confirman que la pobreza sigue creciendo: la Canasta Básica Total subió 4% en marzo y la Alimentaria trepó un 5,9%.

Inflación del 3,7% en marzo: subas fuertes en alimentos y educación
Con este dato, el índice acumuló un 8,6% en lo que va de 2025 y un 55,9% en los últimos 12 meses, marcando una aceleración respecto a febrero.

Tragedia en la previa de Colo Colo vs. Fortaleza: murieron dos hinchas y se suspendió el partido
Una adolescente de 18 años y un niño de 13 perdieron la vida tras una avalancha en los accesos del Estadio Monumental. La Conmebol canceló el encuentro y se investiga la posible implicancia de un carro policial.

Encuesta muestra un dato alarmante sobre el humor social
Una nueva encuesta nacional refleja el malestar creciente con Milei y alerta sobre el rumbo del país. El dato que prende las alarmas en el gobierno.

Nuevo frente liberal busca pisar fuerte en la provincia de Buenos Aires
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?