Para Acevedo, el triunfo del FdT en Tucuman se basa a la gestion en el interior de la provincia

El actual ministro del Interior y vicegobernador electo en Tucuman, Miguel Acevedo, en las elecciones que se llevaron a cabo el domingo pasado, considero que el resultado que le dio el triunfo del Frente de Todos se baso "en la gestion" que el

Política14 de junio de 2023 Agencia Télam
El actual ministro del Interior y vicegobernador electo en Tucumán, Miguel Acevedo, en las elecciones que se llevaron a cabo el domingo pasado, consideró que el resultado que le dio el triunfo del Frente de Todos (FdT) se basó "en la gestión" que el oficialismo llevó a cabo "en el interior de la provincia", donde la fórmula que integró junto a Osvaldo Jaldo obtuvo "una diferencia arrasadora".
"En las 93 comunas que integran la provincia, solo han cambiado de gestión unas 25. Eso equivale a un 26%. Un porcentaje bajo a lo que tradicionalmente teníamos, que era alrededor del 40%. Es se debe a la gestión que se hizo en el interior de la provincia, donde se hizo una gran gestión. Ahí se obtuvo una diferencia arrasadora con una diferencia de más de 200.000 votos", señaló Acevedo en declaraciones a la prensa.
De acuerdo con los datos oficiales, con el 88.90% de las mesas escrutadas, Jaldo candidato del FdT se imponía con el 56.31% (540,881) de los votos, ante el 34.06% (327,140) obtenido por Roberto Sánchez de Juntos por el Cambio (JxC).
En tanto, en un alejado tercer lugar, con el 3,94% de los sufragios, se ubicaba Ricardo Bussi, de Fuerza Republicana, quien contó con el apoyo del precandidato presidencial por La Libertad Avanza, Javier Milei.
Para el vicegobernador electo, esas cifras obedecen a “la descentralización que se produjo en el interior de la provincia", una región en la cual el peronismo "está muy cerca de la gente".
"Nos llega toda la información y las necesidades de los vecinos a través de los comisionados comunales, que se reúnen permanentemente con nosotros”, consideró Acevedo.
En ese sentido el funcionario provincial, señaló que se entregaron “93 ambulancias en las diferentes localidades, 100 móviles policiales que se distribuyeron en toda la provincia y más de 100 cajeros automáticos instalados”.
Además, remarcó la conexión con organismos nacionales, como el Anses y el PAMI, para llevar servicios y descongestionar la atención en la capital tucumana.
Luego se refirió a la gestión nacional y valoró “la reactivación de la industria y de la obra pública”, y recordó que “en la provincia del 2015 al 2019 no pudimos entregar viviendas. Ahora, vamos entregando cientos de casas que se han reactivado la construcción en Tucumán”.
“Vamos a continuar con esa federalización que tenemos en todo el país y hacia adentro de la provincia”, aseguró Acevedo. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Marcelo Matzkin, intendente de Zárate

Entrevista GLP. Fuerte rechazo a Marcelo Matzkin en las urnas: “Empeoró la prestación de los servicios sanitarios en Zárate”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de septiembre de 2025

La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado