
El empleo registrado volvió a caer y crece la precarización
El empleo registrado cayó otra vez en enero. Desde 2023 se perdieron 236 mil puestos. Crecen los monotributistas y la informalidad laboral.
El ministro de Desarrollo Productivo participó del acto de lanzamiento del Mercado de Industrias Culturales Argentinas 2022.
Economía22 de abril de 2022 Agencia TélamJunto a la industria cultural construimos una visión compartida que va dando resultados. Ya destinamos 3.681 créditos por $1.439 millones para fortalecer a PyMEs de este sector.
Con Tristán Bauer participamos del lanzamiento del Mercado de Industrias Culturales Argentinas 2022. pic.twitter.com/VDRfJREB3p
— Matías Kulfas (@KulfasM) April 22, 2022
Kulfas recordó que “la Argentina exporta cerca de US$ 300 millones en el sector audiovisual" y se mostró confiado en poder "llegar a los US$ 500 millones a partir de la Ley de Economía del Conocimiento y con las herramientas que ofrecemos desde el Ministerio”.
El empleo registrado cayó otra vez en enero. Desde 2023 se perdieron 236 mil puestos. Crecen los monotributistas y la informalidad laboral.
Bariloche, Cariló y Puerto Iguazú son los destinos más costosos, según el relevamiento de la UADE.
Con un tipo de cambio flotante, crecen las dudas sobre el impacto en las tarifas. El Ejecutivo aún no definió cómo manejará los aumentos en los costos energéticos.
El Gobierno acelera: nuevo esquema de subsidios deja afuera a 3 millones de usuarios. Luz y gas más caros, y cambios fuertes antes de fin de año.
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.