Instalaron un nuevo sistema de aterrizaje por instrumentos en el aeropuerto de Esquel

El Aeropuerto Brigadier General Antonio Parodi de la ciudad chubutense de Esquel, cuenta desde hoy con un nuevo Sistema de Aterrizaje por Instrumentos, conocido como ILS por su sigla en ingles, instalado por la Empresa Argentina de Navegacion Aerea

Economía22 de abril de 2022 Agencia Télam
El Aeropuerto Brigadier General Antonio Parodi de la ciudad chubutense de Esquel, cuenta desde hoy con un nuevo Sistema de Aterrizaje por Instrumentos, conocido como ILS por su sigla en inglés, instalado por la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), del Ministerio de Transporte de la Nación.
Con el reemplazo del ILS anterior, el cual brindó servicio durante los últimos 26 años, se concreta la modernización para una mayor capacidad en las prestaciones del sistema y representa un beneficio para la operatividad del aeropuerto chubutense, que podrá recibir vuelos aún con muy baja visibilidad en la superficie.
La modernización del ILS, que llevó a cabo EANA como parte del Plan de Modernización del Transporte impulsado por el Ministerio de Transporte de la Nación, aporta mejor tecnología y mayor disponibilidad para los aterrizajes de las aeronaves, incluso en condiciones de visibilidad reducida.
Para la instalación se realizó también el cambio de todas las antenas, la construcción de nuevas bases de hormigón y la sustitución de las casetas protectoras para los equipos.
Además, se renovó por completo la instalación eléctrica con nuevos transformadores y cableados, dando garantía en el suministro necesario para el funcionamiento del equipamiento.
En esta obra se incorporó también un nuevo sistema de comunicaciones robusto y duplicado mediante fibra óptica y antenas de radioenlace, que interconectó los equipos y la torre de control.
Esto le permite tanto al personal de control de tránsito aéreo como al de servicio técnico tener un monitoreo continuo y a la distancia del funcionamiento del sistema.
Una vez finalizada la instalación y comprobado el funcionamiento inicial de los transmisores y las antenas, aviones dotados de equipos especiales de medición realizaron una serie de aproximaciones a la pista para establecer fehacientemente la estabilidad, precisión y calidad de las señales radioeléctricas.
Con los datos aportados por estas mediciones, se llevaron a cabo los ajustes que permitieron asegurar la confiabilidad de las señales y dejar los equipos finalmente en servicio.
Esta innovación tecnológica realizada en el aeropuerto de Esquel se suma a la renovación integral de los sistemas ILS que EANA ya completó en los aeropuertos de Córdoba, Buenos Aires - Aeroparque, Posadas, Resistencia, Corrientes, Santa Rosa, Ushuaia y Bariloche. De esta manera, EANA modernizó en esta etapa el 25% de los sistemas instalados en todo el país.
Un sistema ILS consiste en un conjunto de transmisores terrestres que emiten señales que guían a las aeronaves en su trayectoria de descenso hacia la pista de aterrizaje, siendo de gran utilidad por su precisión y seguridad, sobre todo en escenarios de visibilidad reducida. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado