Ruiz Malec califico de “enorme gravedad institucional” la denuncia contra exfuncionarios de Vidal

La ministra de Trabajo bonaerense se pronunció respecto de lo ocurrido en la gestión anterior, de la que afirmó que "siempre apuntó a terminar con los derechos de las y los trabajadores".

Política27 de diciembre de 2021 Agencia Télam
La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, calificó de "enorme gravedad institucional" el accionar de los exfuncionarios de la exgobernadora María Eugenia Vidal denunciados hoy por promover el armado de causas contra dirigentes gremiales y aseguró que la anterior gestión "siempre apuntó a terminar con los derechos de las y los trabajadores".
Consideró además que es una "amenaza" a la democracia "la utilización del Estado para espiar y armar causas a opositores políticos y gremiales".
Exfuncionarios de la gestión bonaerense de Vidal fueron denunciados hoy ante la justicia luego del hallazgo de videos en los que quedaron registradas reuniones del entonces ministro de Trabajo Marcelo Villegas en las que promovía el armado de causas contra dirigentes gremiales.
La denuncia penal fue radicada hoy por la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), que conduce Cristina Camaño, ante el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal de La Plata 3, a cargo de Ernesto Kreplak, se informó oficialmente.
"Los hechos denunciados por la AFI son de una enorme gravedad institucional. La Justicia debe investigar y esclarecer esta situación ante la amenaza que representa para nuestra democracia la utilización del Estado para espiar y armar causas a opositores políticos y gremiales"

"Los hechos denunciados por la AFI son de una enorme gravedad institucional. La Justicia debe investigar y esclarecer esta situación ante la amenaza que representa para nuestra democracia la utilización del Estado para espiar y armar causas a opositores políticos y gremiales", posteó Ruiz Malec en su cuenta oficial de Twitter.
Consideró que "la gestión anterior admite, sin tapujos, su deseo de tener una fuerza de embestida para terminar con los gremios. Lo que es seguro es que, su política siempre ha apuntado a terminar con los derechos de las y los trabajadores".



"Vaciaron el Ministerio de Trabajo. Se perdió un 25% del personal, se cerraron subdelegaciones, no se asistía en los conflictos, y se ufanaban de ello. Hubo abandono en la inspección del trabajo, protegiendo a los que incumplen. El abandono ha sido siempre en favor del evasor", detalló en su hilo de Twitter.
Explicó que "en materia judicial, no se nombraban jueces de trabajo, mientras se dictó un procedimiento laboral de imposible aplicación que terminó en un vacío normativo, complicando el funcionamiento de la justicia laboral".
"Se han recortado los salarios públicos, se ha perseguido a trabajadores y trabajadoras del Estado con sumarios insostenibles y se expuso a dirigentes sindicales, que recibieron amenazas a sus personas y familia", afirmó.
Expresó que hablar "de una 'gestapo' para 'terminar con los gremios', directamente, recuerda a las peores prácticas de los momentos más oscuros de la humanidad".
"Por el contrario, esta gestión busca generar un lugar de escucha, de reivindicación y diálogo.
@TrabajoPBA, volvió a ser la casa de las y los trabajadores. Sin mafias antisindicales, sin persecución política y con un único objetivo: la defensa de los derechos laborales", concluyó. (Télam)
Te puede interesar
Bullrich P

"Mentirosa y vende humo": Frederic destrozó a Bullrich

Mariana Portilla
Política22 de febrero de 2025

La ex ministra de Alberto Fernández dijo que Bullrich no invierte en seguridad, a pesar de que tiene la capacidad de convencer a la opinión pública de lo contrario. También la acusó de utilizar la represión hacia los jubilados como una "maniobra distractoria" para su beneficio político.

Populares
Bordoni versus el derroche de dinero público K

Entrevista GLP. Impuestazo y gastos "obscenos" en escarapelas: la polémica receta de Sergio Bordoni para Tornquist

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas20 de febrero de 2025

Crecen los cuestionamientos de los vecinos hacia el intendente Sergio Bordoni, señalando serias deficiencias en la administración de los recursos públicos y denunciando un estilo de gobierno marcado por el "autoritarismo" y el desprecio hacia la oposición y el Concejo Deliberante. Entre los puntos más críticos, advierten sobre los aumentos impositivos desmedidos impulsados por el Ejecutivo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado