
Radiografía del trabajo informal: cifras que alarman al país
El empleo informal no para de crecer: 9 millones de argentinos trabajan sin aportes, obra social ni derechos. Enterate qué provincias están peor.
A partir de la eliminación de la cuarta categoría, se incrementó a 15 salarios mínimos vitales y móviles el piso de ingresos brutos mensuales
Argentina31 de octubre de 2023 Agencia TélamEsta modificación rige para las remuneraciones o haberes brutos mensuales devengados a partir del 1° de octubre y que comenzarán a abonarse desde el día de hoy.
El valor de la palabra y las prioridades claras.
Estamos trabajando sin descanso para devolver el poder adquisitivo del salario a los argentinos y argentinas. @SergioMassa prometió y cumplió: hoy, el 99.2% de los trabajadores y trabajadoras no pagan ganancias. #AlivioFiscal pic.twitter.com/6DJPDaXTO1
— Agustín Rossi (@RossiAgustinOk) October 31, 2023
El cambio permitirá un aumento del sueldo desde noviembre “de 20% a más del 20%” para quienes estaban alcanzados por el impuesto, afirmó recientemente el director del Banco Central, Agustín D'Attellis.
A partir de hoy, el 99,2% de las trabajadoras, trabajadores y jubilados no pagan más impuesto a las ganancias.
Una nueva medida de #AlivioFiscal tomada por @SergioMassa para cuidar el ingreso de los argentinos y argentinas. pic.twitter.com/XJAhkUklgf
— Gabriel Katopodis (@gkatopodis) October 31, 2023
La iniciativa fue aprobada en el Senado por 38 votos a favor, aportados por el Frente de Todos (FdT), sus aliados y Unidad Federal, y 27 en contra por parte de Juntos por el Cambio (JxC).
En este caso, con el actual SMVM, el piso para ese grupo de la población sería de $ 2.418.528 brutos mensuales. Con la nueva reglamentación, no se podrán deducir conceptos como gastos de salud, hijos menores, empleadas domésticas o colegios privados.
El empleo informal no para de crecer: 9 millones de argentinos trabajan sin aportes, obra social ni derechos. Enterate qué provincias están peor.
El Gobierno resolvió eliminar dos programas vinculados a políticas de género por falta de resultados. Una auditoría interna advirtió falencias en la documentación y la asistencia.
Ya está el tercer juez para el juicio por la muerte de Maradona: quién es y qué planteos explosivos deberá resolver el tribunal de San Isidro.
Ignacio Torres se planta ante la Corte de Nueva York: exige que liberen las acciones provinciales de YPF embargadas por orden judicial.
La ministra de Seguridad apuntó contra la titular del Senado, con quien mantuvo un áspero cruce este jueves por la sesión impulsada por la oposición. “Que se ponga del lado de la gente y no de los senadores kirchneristas”, lanzó.
Una nueva encuesta revela qué alianza se consolida como primera fuerza en la provincia de Buenos Aires y qué liderazgos muestran señales de recuperación.
Mientras en Tres de Febrero crecen las quejas por el deterioro urbano y la falta de inversión en seguridad, el intendente Diego Valenzuela destinó casi 46 millones de pesos a la Universidad Austral para auditar un polémico plan inmobiliario. La contratación, considerada innecesaria, se dio en el marco de un proyecto cuestionado por violar el código urbanístico, carecer de estudios de impacto ambiental y beneficiar a desarrolladoras privadas con tierras públicas.