
El acuerdo con el FMI pone en jaque la promesa de Milei de bajar impuestos
Un estudio de IDESA advierte que eliminar tributos distorsivos sin caer en déficit es casi imposible. El IVA aparece como alternativa para reemplazarlos.
Así lo indicó el presidente de la Cámara de Empresarios de Combustibles, Raúl Castellanos, quien consideró que el Gobierno aplicó "una política equivocada" para el sector al tratar de mantener el precio congelado.
Economía30 de octubre de 2023 Agencia Noticias ArgentinaAsí lo indicó el presidente de la Cámara de Empresarios de Combustibles, Raúl Castellanos, quien consideró que el Gobierno aplicó "una política equivocada" para el sector al tratar de mantener el precio congelado.
El petróleo argentino es para los argentinos.
Voy a defender el abastecimiento interno, voy a defender el consumo de los argentinos.
Si el martes a las 12 de la noche no está resuelto el abastecimiento, desde el miércoles no van a poder sacar un barco de exportación. pic.twitter.com/5dqqXyBYBR
— Sergio Massa (@SergioMassa) October 29, 2023
Ayer en Tucumán durante una conferencia de prensa, luego de la asunción de Osvaldo Jaldo en la gobernación, Sergio Massa se mostró muy ofuscado con las empresas petroleras a las que les ordenó normalizar el abastecimiento de naftas en el mercado local, luego de una semana de faltante.
Un estudio de IDESA advierte que eliminar tributos distorsivos sin caer en déficit es casi imposible. El IVA aparece como alternativa para reemplazarlos.
¿Cuánto se necesita para vivir en el AMBA? El transporte se lleva casi la mitad de la canasta de servicios. Todos los números a continuación.
Trabajo en negro, despidos masivos y pymes fundidas: el gobierno de Milei deja una economía en retroceso. Enterate qué sectores están al borde.
El gobierno bonaerense denuncia una situación crítica: 50 mil empleos formales destruidos y recorte récord en los fondos nacionales. Leé el informe completo.
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.