
Licencias sin vencimiento, VTV en talleres privados y peajes automáticos: las reformas en la Ley de Tránsito
El Ejecutivo publicó el decreto con modificaciones en la normativa vial. Las provincias y municipios deberán adherirse para su aplicación.
La medida será publicada en el Boletín Oficial en las próximas horas como Decreto de Necesidad y Urgencia, y llevará la firma del presidente, Alberto Fernández, y todo su Gabinete de Ministros.
Argentina29 de septiembre de 2023 Agencia TélamLa medida será publicada en el Boletín Oficial en las próximas horas como Decreto de Necesidad y Urgencia, y llevará la firma del presidente, Alberto Fernández, y todo su Gabinete de Ministros.
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, se había comprometido a impulsar el nuevo decreto en ocasión de la Convención 2023 de la Cámara Argentina de la Construcción que se realizó en junio de este año.
La nueva medida, que modifica el decreto 961, señala en sus considerandos que “resulta necesario una revisión de la metodología actualmente vigente para la consideración de las variaciones producidas en el precio de los contratos, así como la simplificación en los procesos asociados a la tramitación de las mismas”.
Estos cambios agilizarán los procesos y las empresas percibirán con mayor rapidez los ajustes por inflación y suba de costos.
En declaraciones a Télam, el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Gustavo Weiss, señaló que la medida “es muy favorable” y destacó que “con el certificado de obra básica con precios originales se va a poder tramitar una recepción provisoria que acorta mucho los plazos de facturación y de cobro, ese es el dato fundamental”.
El Ejecutivo publicó el decreto con modificaciones en la normativa vial. Las provincias y municipios deberán adherirse para su aplicación.
Bahía Blanca suspende actividades este lunes por alerta amarilla. Clases y transporte no funcionarán. Todos los detalles que tenes que saber.
A la suspensión de las PASO y la implementación de la Boleta Única de Papel, se suma la posibilidad de que más provincias separen sus elecciones de las nacionales. ¿Qué se sabe hasta ahora?
La investigación, que permanece bajo un estricto secreto de sumario, mantiene abiertas todas las hipótesis. El abogado de los padres asegura que la incertidumbre de no saber el paradero del menor es “peor que un homicidio o un secuestro”.
La nueva encuesta revela sorpresas sobre la imagen de Milei. ¿Qué está pasando con el presidente? Descubrí los datos más recientes.
La gestión de Iván Villagrán en Carmen de Areco es cuestionada por su enfoque populista y demagógico, con un marcado deterioro en los servicios públicos y la atención municipal. Denuncian la precarización del hospital local, la falta de respuestas en seguridad y el uso de recursos para estrategias asistencialistas en lugar de mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Una nueva encuesta revela el desplome de Milei en la provincia de Buenos Aires. Unión por la Patria lidera las preferencias y el oficialismo entra en crisis.