Bahia Blanca: Solicitaron que Casacion declare nula la sentencia que absolvio a un fiscal general

El fiscal general Gabriel Gonzalez Da Silva presento hoy un recurso de casacion contra la sentencia que dicto en junio el Tribunal Oral Federal de Bahia Blanca, que absolvio al fiscal Alejandro Salvador Cantaro, acusado de haber encubierto y

Política14 de julio de 2023 Agencia Télam
El fiscal general Gabriel González Da Silva presentó hoy un recurso de casación contra la sentencia que dictó en junio el Tribunal Oral Federal de Bahía Blanca, que absolvió al fiscal Alejandro Salvador Cantaro, acusado de haber encubierto y participado de las acciones que desplegaba una banda dedicada al narcotráfico en ese distrito.
Asimismo, Da Silva solicitó que el caso se resuelva directamente en esa instancia y sin realizar un reenvío para evitar dilaciones, según el sitio Fiscales, que depende del Ministerio Público Fiscal (MPF).
"La sustanciación de un nuevo juicio no tendría razón de ser, en virtud de que la prueba desarrollada fue planteada de forma válida y alcanza para dictar una sentencia contraria a lo que se decidió", explicó el fiscal.
Los jueces Ernesto Sebastián, Simón Bracco y Alejandro Silva declararon el 14 de junio, la nulidad de la acusación fiscal al considerar que el MPF "transgredió el principio de congruencia procesal".
Cantaro quedó entonces absuelto de los delitos de "incumplimiento de los deberes como funcionario público" y "encubrimiento agravado" por haber asistido a dos personas a eludir la investigación de un hecho "especialmente grave" siendo funcionario público.
En el recurso presentado por Da Silva, se sostuvo que tras analizar la prueba desarrollada durante el debate, se constató que Cantaro -en su calidad de funcionario público del MPF y "aprovechándose de esa condición"- llevó adelante distintas maniobras, a fin de alertar en forma permanente a los integrantes de una banda narcocriminal, quienes ya fueron condenados en el marco de la causa "Narcochetos 2".
"La sumatoria de los eventos y medidas reunidas no dejaron margen duda que fue una participación primaria sobre la comercialización de los 'Narcochetos 2'. Su rol dentro de la organización estaba asociada a su condición de funcionario público y a la información que le proveían, precisamente, por ese carácter ¿Por qué lo hizo? ¿A cambio de qué? De la provisión de estupefacientes", sostuvo el fiscal en su dictamen. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado