Dirigente del Sutna fue sobreseido en una causa que habia iniciado una empresa del neumatico

El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Neumatico Argentino , Alejandro Crespo, fue sobreseido en una causa iniciada por la empresa Bridgestone, en la que habia sido denunciado penalmente por "amenazas coactivas" en

Política13 de julio de 2023 Agencia Télam
El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna), Alejandro Crespo, fue sobreseído en una causa iniciada por la empresa Bridgestone, en la que había sido denunciado penalmente por "amenazas coactivas" en medio de los reclamos por las mejoras en las condiciones laborales.
El juez de Garantías de Lomas de Zamora que intervino en la causa confirmó ayer el sobreseimiento total y determinó su envío al archivo, según informaron fuentes del gremio.
La denuncia penal se dio en medio de un conflicto con los trabajadores por las "malas condiciones laborales", que tanto el Ministerio de Trabajo de Nación como el de la provincia de Buenos Aires y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo exhortaron a modificar mientras se mantienen abiertas las negociaciones paritarias del sector.
"Todos los órganos administrativos, ahora la Justicia, le dijeron a Bridgestone que no tenía razón. Para frenar esta situación de conflicto, el único camino es que modifique su conducta, que reincorpore a los despedidos que fueron echados para atemorizar al conjunto de los compañeros y genere una situación de diálogo", aseguró Crespo en declaraciones a Télam.
El dirigente gremial aseguró que la empresa "tiene una oportunidad en la paritaria" que actualmente se encuentra abierta "para encaminar a una relación normal entre trabajadores y empresa".
El próximo lunes 17 de julio las partes van a volver a reunirse virtualmente en la mesa paritaria donde las patronales definirán su adhesión o negativa a la propuesta salarial realizada por el gremio.
"Estamos luchando por salir del pozo de atraso salarial en el que estamos. Quieren introducir en la Argentina un modelo anti-obrero que no va a ser tolerado porque se pasa por encima todas las conquistas", subrayó Crespo y advirtió que "si una patronal puede denunciar penalmente por reclamar, cualquier secretario general de cualquier sindicato está expuesto".
Para el gremio, la denuncia fue un intento de "amedrentamiento" a los trabajadores y su organización sindical con el objetivo de "frenar los reclamos ante las malas condiciones laborales que existen en la planta", y destacaron que generó el pronunciamiento de todo el movimiento obrero argentino, según informaron en un comunicado.
Además, destacaron que "en un hecho pocas veces visto", se exhortó a dejar sin efecto los despidos desde la máxima autoridad administrativa de la Nación Argentina.
Desde el gremio llamaron a que la empresa cumpla con las exhortaciones, deje sin efecto los despidos digitados y abandone "definitivamente el intento de instalación de una política totalmente anti-obrera que no tiene, ni tendrá, lugar alguno en el movimiento obrero argentino". (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado