Ya están disponibles los resultados provisorios de las elecciones

El trabajo de estandarización de la información se había iniciado este año a través del Sistema de Publicación de Resultados Electorales, lo cual permitió poner a disposición del público los datos electorales a 48 horas de una elección.

Política26 de octubre de 2023 Agencia Télam
La Dirección Nacional Electoral (DINE), en conjunto con el Observatorio Político Electoral del Ministerio del Interior, dispuso que la ciudadanía pueda acceder en formato abierto a los resultados provisionales de los 24 distritos del país correspondientes a las Elecciones Generales del 22 de octubre, en una medida que se adopta por primera vez en la historia de los comicios argentinos, se informó oficialmente.

El trabajo de estandarización de la información se había iniciado este año a través del Sistema de Publicación de Resultados Electorales, lo cual permitió poner a disposición del público los datos electorales a 48 horas de una elección.

"Estamos ante un hecho inédito y dando un paso fundamental en la transparencia en el acceso a la información electoral posibilitando el acceso de los resultados de una elección en formato abierto en tiempo récord" señaló el Director Nacional Electoral, Marcos Schiavi.

Esta medida abre la posibilidad de que investigadores, cientistas políticos y ciudadanos en general puedan acceder a los resultados provisionales de manera desagregada desde el nivel nacional a cada mesa de votación desde la página datos.gob.ar en formatos abiertos de fácil procesamiento y sin exigir ningún trámite.

La DINE es el organismo técnico del Poder Ejecutivo Nacional especializado en materia de administración electoral, desde el cual se programa y ejecuta la política nacional electoral, con la implementación de herramientas para asegurar la transparencia, la seguridad y la confiabilidad del proceso electoral en su conjunto.
(Télam)
Te puede interesar
Populares
Diego Valenzuela

Entrevista GLP. Denuncian un nuevo "negociado" de Diego Valenzuela en Tres de Febrero: destinó $46 millones a la Universidad Austral por una tarea que podía hacer el municipio

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas14 de julio de 2025

Mientras en Tres de Febrero crecen las quejas por el deterioro urbano y la falta de inversión en seguridad, el intendente Diego Valenzuela destinó casi 46 millones de pesos a la Universidad Austral para auditar un polémico plan inmobiliario. La contratación, considerada innecesaria, se dio en el marco de un proyecto cuestionado por violar el código urbanístico, carecer de estudios de impacto ambiental y beneficiar a desarrolladoras privadas con tierras públicas.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado