Ruralistas afirman que es necesario el camino del dialogo sincero y franco

Los detalles.

Economía13 de marzo de 2020 Agencia Télam
La Mesa de Enlace advirtió hoy sobre el "riesgo que implica para todos los argentinos la creciente voracidad fiscal que atenta contra la producción y el desarrollo del país" y consideró que en adelante "es necesario el camino del diálogo sincero y franco", al hacer un balance del cese de comercialización que concluyó anoche.

"La medida de fuerza ha sido un modo de expresar el ahogo en el que estamos inmersos los productores agropecuarios", señalaron en un comunicado las cuatro entidades que la conforman, la Sociedad Rural Argentina (SRA), la Federación Agraria Argentina (FAA), la Confederación Intercoolperativa Agropecuaria (Coninagro) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

La Mesa de Enlace consideró que durante la medida "se mostró el compromiso que mantuvieron los productores con la paz social" y destacó "el hecho de que no se dejaran llevar por las provocaciones ni por la escalada discursiva que se impulsó desde algunos sectores".

Esto "permitió llegar a toda la ciudadanía con el mensaje de concientización acerca del riesgo que implica para todos los argentinos la creciente voracidad fiscal que atenta contra la producción y el desarrollo del país, tan necesario en este momento", añadió el comunicado.

En este contexto, el nucleamento consideró que "para superar cualquier obstáculo es necesario el camino del diálogo sincero y franco y así poder construir una Argentina mejor para los próximos años". "Los productores seguiremos proponiendo un esquema tributario basado en el impuesto a las Ganancias y que permita un tratamiento impositivo diferenciado y progresivo, mejorando la propuesta de segmentación ofrecida por el Gobierno", concluyó la Mesa de Enlace. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Mariel Fernández, intendenta del partido de Moreno

Entrevista GLP. Gestión catastrófica: "Mariel Fernández empeoró todos los problemas de Moreno"

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas30 de enero de 2025

Inseguridad descontrolada, calles destruidas, licitaciones millonarias sin resultados y un municipio sumido en el abandono. La intendenta Mariel Fernández es señalada "como una de las peores del Conurbano" y su administración es calificada con un "1 contundente". Además, la tragedia reciente de un trabajador municipal expuso la precarización laboral en la comuna. ¿Hacia dónde va Moreno bajo su gestión?

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email