
El agro bonaerense denuncia tasas municipales abusivas que asfixian la producción. Exigen límites y transparencia para un desarrollo real en el interior.
El agro bonaerense denuncia tasas municipales abusivas que asfixian la producción. Exigen límites y transparencia para un desarrollo real en el interior.
El intendente de Balcarce, Esteban Reino, participó de la apertura oficial de la Expo Balcarce 2024, que celebra su 50° edición consolidándose como uno de los eventos más relevantes del sector agropecuario en la región.
La legisladora del bloque UCR-Cambio Federal cuestionó la falta de políticas concretas para el sector agropecuario y expresó su preocupación por la carga tributaria que afecta a los productores.
La mayor brecha entre el valor del peso oficial y el informal afectó significativamente el volumen de soja molida en Argentina.
Los agricultores taponaron cruces entre ambos países en la región de los Pirineos, exigiendo cambios en la política agraria de la Unión Europea.
El mandatario nacional participó de un evento ganadero en La Rural y envió un mensaje al sector. También dijo que se dará de baja el impuesto PAÍS.
Se trata de créditos y acompañamiento a pequeños y medianos productores.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires se reunió con representantes de organizaciones rurales para dialogar acerca de la situación que atraviesa el sector.
Los Servicios Meteorológico e Hidrológico siguen de cerca el pase entre uno y otro patrón climático y el campo, en plena cosecha, teme por sus consecuencias.
El precandidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, visitó la 135 Exposición de ganadería, agricultura e industria internacional, en la sede de La Rural de Palermo.
Como resultado de un trabajo articulado entre el Ejecutivo, el Ente de Producción distrital y el Consorcio Hidráulico y de la gestión del intendente Carlos Bevilacqua en conjunto con el gobierno Nacional, se recibió un primer desembolso de $
Lo hizo ante autoridades nacionales y provinciales.
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.