Nucleoelectrica presto servicios en inspecciones de precision a central nuclear brasileña Angra II

Un grupo de 19 profesionales de la empresa Nucleoelectrica Argentina , especialistas en inspecciones de precision, presto sus servicios a la central nuclear brasileña Angra II, lo que permite a la empresa posicionarse en el mercado

Economía06 de agosto de 2021 Agencia Télam
Un grupo de 19 profesionales de la empresa Nucleoeléctrica Argentina (NASA), especialistas en inspecciones de precisión, prestó sus servicios a la central nuclear brasileña Angra II, lo que permite a la empresa posicionarse en el mercado internacional en este tipo de prestaciones de alta tecnología.
El equipo de la Gerencia de Servicios para Centrales (GSPC) de la empresa viajó en junio a realizar "inspecciones clave para operación normal y segura de la planta del país vecino", comunicó hoy la empresa operadora de las tres centrales argentinas.
"Además de la complejidad de la tarea, para la que se adaptaron herramientas y robots especialmente diseñadas y fabricadas para la inspección, hubo que extremar recaudos ante la pandemia de Covid-19", explicó Nucleoelectrica.
Es la segunda vez que la empresa argentina asiste con el equipo completo a la inspección de los generadores de vapor en el sitio Angra, y la primera vez que se presta el servicio en la unidad Angra II, ya que en otros países se trabajó con herramientas provistas por el contratante, explicó Laura Cazal, responsable del equipo que viajó a Brasil.
La responsable del equipo de inspección por corrientes inducidas aseguró que el equipo técnico se viene formando hace mucho tiempo y que Nucleoeléctrica es una empresa competitiva para ofrecer servicios de calidad al exterior.
“Hemos aprendido a trabajar en conjunto con otros sectores para tener una estructura solida para vender nuestros servicios. Nosotros quedamos seleccionados entre empresas que son monstruos en el mercado”, destacó.
En este sentido, Cazal indicó que la inspección fue un desafío técnico: “El generador de Angra II es muy particular, es un generador sumamente grande a comparación con los que tenemos acá. Tuvimos que hacer una adaptación al robot, que costó que funcione bien”.
Entre otras tareas, el equipo de la GSPC inspeccionó aproximadamente 1.500 tubos internos de los generadores de vapor, más un muestreo de otros tubos especiales.
La inspección se desarrolló durante siete días, en doble turno continuado, para lo que se dividió al equipo de 19 personas en dos grupos.
“Para eso se utilizó al robot ZR100, el cual recorre la placa tubular fijándose a los tubos con unos mecanismos que emulan dedos (grippers), posicionando una boquilla guía en los tubos a inspeccionar, para luego introducir la sonda de inspección”, dijo la titular del grupo de inspección.
Además de los servicios prestados en Brasil, Nucleoeléctrica trabaja para posicionarse como un proveedor de servicios tanto al interior como al exterior del país.
En este sentido, suscribió un contrato marco con empresas de la República Popular China, para la eventual provisión de servicios en el marco de la extensión de vida de centrales nucleares tipo CANDU, como Qinshan 3.1 y 3.2. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado