Kicillof cerro el acuerdo paritario con estatales y docentes

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, oficializo hoy el acuerdo paritario con un promedio de aumento del 40 por ciento, tras una reunion con mas 30 representantes sindicales en la Casa de Gobierno.

Política06 de marzo de 2023 Agencia Noticias Argentina
El gobernador de Buenos Aires, AxelKicillof, oficializó hoy el acuerdo paritario con un promedio de aumento del 40 por ciento, tras una reunión con más 30 representantes sindicales en la Casa de Gobierno. El convenio se hará efectivoen tres etapas: en marzo, mayo y julio. Además, contempla retomar las reuniones en agosto. Al respecto,Kicillof destacó que "a partir del diálogo con todos los gremios" transitan un camino de "recuperación del salario después de años de abandono y estigmatización". El economista, que hoy confirmó que irá por la reelección, estuvo acompañado porlos ministros de Trabajo, Walter Correa; de Salud, Nicolás Kreplak, y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni. Del acto participaron representantes de UPCN, CICOP, FEB, SUTEBA, FEGEPPBA, SSP, UDOCBA, ATE, STIGAS, AJAMOP, SOEME, UDA, SADOP, ATE Ensenada, SOSBA, AMET y ACN. Asistieron también por el Ministerio de Trabajo la jefa de Gabinete, Cecilia Cecchini; el director provincial de la Negociación Colectiva, Juan Pablo Lorenzo; y la directora de la Gestión de la Negociación Colectiva Provincial, Valeria Cortez; y por Hacienda y Finanzas, el subsecretario de Estadística y Coordinación Económica, Nicolás Todesca. Al mediodía, Kicillof inauguróla sesión especial en la legislatura bonaerense donde denunció "proscripción" contra la vicepresidenta Cristina Kirchner y apuntó contra la Corte Suprema. GD/MG/AMR NA
Te puede interesar
Populares
Francisco Ratto, intendente de San Antonio de Areco

Entrevista GLP. Crisis de salud en San Antonio de Areco: el hospital municipal "se llueve", carece de insumos y personal, mientras "Ratto no da respuestas"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas21 de marzo de 2025

San Antonio de Areco atraviesa graves problemas bajo la gestión de Francisco Ratto: el alcantarillado colapsó durante la última crecida, el hospital "se llueve", faltan trabajadores por salarios bajos y hay carencia de insumos. Además, las calles están llenas de baches, las tasas aumentan por encima de la inflación y los municipales viven por debajo de la línea de pobreza.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado