La Justicia platense ordeno liberar al Pata Medina pero seguira preso por causa en Quilmes

La justicia penal de La Plata ordenó hoy la liberación del ex titular de la UOCRA, Juan Pablo "Pata" Medina, en una causa por "coacción agravada y compulsión a la huelga", aunque permanecerá detenido por el delito de "asociación ilícita y lavado de

Argentina11 de diciembre de 2019 Agencia Télam
Una fuente judicial informó a Télam que la medida fue adoptada por el Tribunal en lo Criminal Nº 5 de La Plata, que ordenó el "cese de la prisión preventiva" y "la liberación inmediata" del sindicalista.
El vocero detalló que el Tribunal dispuso el cese de la prisión preventiva por "agotamiento de pena", debido a que recalificó la causa a sólo "compulsión a la huelga", que prevé una pena máxima de un año y medio de prisión.
Pese a la resolución del Tribunal platense, Medina, que está detenido desde septiembre de 2017, continuará en prisión en el marco de la causa que instruye la justicia federal de Quilmes por los delitos de "asociación ilícita y lavado de dinero".
El pasado 5 de diciembre, la Cámara Federal de Casación Penal anuló un fallo que rechazó excarcelar al gremialista y ordenó dictar una nueva resolución fundamentada para definir si se le concede o no el beneficio.
La decisión fue del máximo tribunal penal del país, que ordenó a la Cámara Federal de La Plata volver a decidir sobre el tema, según el fallo al que accedió Télam.
Los camaristas Alejandro Slokar y Angela Ledesma ordenaron "anular la resolución puesta en crisis y remitir las actuaciones al Tribunal de origen para su sustanciación, lo que de ningún modo implica anticipar juicio respecto a la procedencia de la soltura peticionada", advirtieron en la resolución.
La defensa del sindicalista había pedido la excarcelación, pero la Sala II de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata la rechazó el 10 de septiembre último por entender que hay riesgo de entorpecimiento de la investigación.
Slokar y Ledesma ordenaron que se analicen los argumentos planteados por la defensa cuando pidió el beneficio. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Mariel Fernández, intendenta del partido de Moreno

Entrevista GLP. Gestión catastrófica: "Mariel Fernández empeoró todos los problemas de Moreno"

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas30 de enero de 2025

Inseguridad descontrolada, calles destruidas, licitaciones millonarias sin resultados y un municipio sumido en el abandono. La intendenta Mariel Fernández es señalada "como una de las peores del Conurbano" y su administración es calificada con un "1 contundente". Además, la tragedia reciente de un trabajador municipal expuso la precarización laboral en la comuna. ¿Hacia dónde va Moreno bajo su gestión?

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email