Peppo dijo que Lacunza firmo contratos para que Chaco acceda a creditos del FPLATA

El gobernador de Chaco, Domingo Peppo, dijo hoy que el ministro de Hacienda de la Nacion, Hernan Lacunza, firmo los contratos para que esa provincia acceda a creditos del FPLATA por 59 millones de dolares para la pavimentacion de una ruta provincial

Economía05 de diciembre de 2019 Agencia Télam
El gobernador de Chaco, Domingo Peppo, dijo hoy que el ministro de Hacienda de la Nación, Hernán Lacunza, firmó los contratos para que esa provincia acceda a créditos del FPLATA por 59 millones de dólares para la pavimentación de una ruta provincial y el acceso al puerto Las Palmas.
En declaraciones radiales, Peppo dijo que ayer culminaron los trámites "para construir los primeros 43 kilómetros de la Ruta Provincial N° 13, desde el empalme con la Ruta Nacional N° 11 hasta el municipio de Cote Lai, y 15 kilómetros de circunvalación y acceso al Puerto Las Palmas, ubicado a orillas del río Paraguay".
Después precisó que "el financiamiento del proyecto de esa ruta provincial demandará una inversión 45,7 millones de dólares y el acceso al Puerto Las Palmas de 13,3 millones de dólares, ambos emprendimientos autorizados por leyes respectivas sancionadas por la Legislatura chaqueña".
Al respecto indicó que "el FPLATA financiará el 80% de la inversión requerida para esas obras y que el 20% debe ser aportado por la provincia
en concepto de contrapartida con recursos provenientes de rentas generales".
También señaló que su administración tiene "los proyectos ejecutivos que incluyen los aspectos técnicos de construcción, evaluaciones económicas y financieras", que también "están resueltos los requerimientos ambientales".
El gobernador señaló previo a la firma de los contratos por parte del ministro Lacunza los proyectos "tuvieron las evaluaciones nacionales en el marco de la Ley de Responsabilidad Fiscal" y que "en cada caso se emitieron los informes favorables de sustentabilidad fiscal y financiera".
Luego apuntó que "la operatoria convertirá al Chaco en la primera provincia en realizar gestiones directamente ante un organismo multilateral de crédito cuando antes se requería obligatoriamente una contraparte del gobierno nacional". (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado