Piden la detencion de los tres condenados por el crimen del periodista de Racing

Un fiscal pidio hoy la inmediata detencion de los condenados por el crimen del periodista partidario de Racing Nicolas Pacheco, cometido en enero de 2013 en la sede del barrio porteño de Villa del Parque, informaron fuentes judiciales.

Argentina15 de noviembre de 2019 Agencia Télam
Un fiscal pidió hoy la inmediata detención de los condenados por el crimen del periodista partidario de Racing Nicolás Pacheco, cometido en enero de 2013 en la sede del barrio porteño de Villa del Parque, informaron fuentes judiciales.
El requerimiento fue realizado por el fiscal que estuvo a cargo del juicio, Fabián Céliz, luego de que el fallo que condenó a 12 años de prisión a Enrique Armando Rulet, Aníbal Domínguez Butler y Juan Carlos Rodríguez por el crimen del periodista fuera confirmado por la Cámara Nacional de Casación Penal.
En el pedido de detención, al que Télam tuvo acceso, Céliz consideró que la confirmación unánime de la sentencia por parte de la Sala III de Casación “robustece el peligro de fuga”, motivo por el cual deben ser detenidos de manera inmediata.
Pacheco, quien era el editor del sitio de internet “Racing o nada” y conductor de un programa de radio vinculado a la institución deportiva, apareció muerto el 24 de enero de 2013 en la pileta de la sede del club de Villa del Parque, luego de un asado que compartió con los imputados.
Rulet, Domínguez Butler y Rodríguez dijeron inicialmente que Pacheco se había ahogado, pero las pericias practicadas sobre el cuerpo del periodista determinaron que en realidad había recibido una golpiza.
El 6 de diciembre de 2016, el Tribunal Oral en lo Criminal 23 condenó a los tres hinchas por “homicidio simple” y este fallo que fue confirmado días atrás.
Durante el debate, el fiscal Céliz consideró probado que el periodista sufrió unas 15 lesiones en todo su cuerpo de forma simultánea, entre éstas varias fracturas en el cráneo y en la columna vertebral, tras lo cual fue arrojado a la pileta.
Los jueces del TOC 23, María Cecilia Maiza, Carlos Rengel Mirat y Luis María Rizzi, aseguraron luego en los fundamentos de la sentencia que la víctima sufrió una "tremenda y feroz golpiza por parte de los acusados", quienes "teatralizaron la sorpresa y el hallazgo" del cadáver.
“Si bien es verdad que éstos (los imputados) mantuvieron una correcta conducta a lo largo de todo el proceso, incluso con posterioridad a los alegatos formulados por las partes acusadoras y tras el dictado del veredicto condenatorio, sabiendo la gravedad de las imputaciones que recaían en su contra, no menos cierto es que la razón nos indica que aún contaban con la esperanza de su situación fuera resuelta a su favor frente al Superior, cosa que no fue así”, justificó hoy el fiscal al requerir los arrestos. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email