
“El salario mínimo estatal debe ser de $1.900.000”, exigió Aguiar
El secretario general de ATE alertó que los salarios del sector público perdieron más del 40% de su poder adquisitivo y pidió un aumento urgente.
Los recipientes especiales se colocan dentro y fuera de las viviendas para controlar semanalmente la actividad reproductiva de los Aedes aegypti
Argentina12 de enero de 2024Unos 17 municipios de distintas provincias se sumaron a la campaña de prevención del dengue impulsada por la Fundación Mundo Sano para colocar "ovitrampas", recipientes especiales que se colocan en el interior y exterior de las viviendas para controlar semanalmente la actividad reproductiva de los mosquitos Aedes aegypti que transmiten la enfermedad, informó la ONG en un comunicado.
"La complejidad de los fenómenos de urbanización no planificados generan escenarios con alta densidad de población y una ausencia de infraestructura como agua corriente, recolección de residuos, etc. Esto, sumado a las condiciones climáticas propias de las áreas norte y centro de nuestro país, favorece la abundancia del mosquito transmisor del dengue", señaló Manuel Espinosa, responsable del Departamento de Enfermedades Transmitidas por Mosquitos de la Fundación.
En este contexto, la ONG pone a disposición de los municipios las ovitrampas, que son recipientes especialmente preparados que se colocan en el interior y exterior de las viviendas para controlar semanalmente la actividad reproductiva de los mosquitos, y además capacita a los agentes locales en la instalación de estás redes de monitoreo.
Según informaron, las ovitrampas "permiten determinar el inicio del período reproductivo del Aedes aegypti, detectar las áreas con mayor presencia del mosquito, medir la fluctuación estacional y administrar con eficacia recursos para su control, permitiendo introducir a los municipios en la tarea de vigilancia y control vectorial".
Desde el inicio de esta temporada de dengue se han sumado a la red nacional de monitoreo de Aedes aegypti los municipios de San Antonio de Areco y Rojas (Buenos Aires); San Fernando del Valle de Catamarca (Catamarca); Pampa del Indio (Chaco); Clorinda (Formosa); San Juan Capital, Villa Karuse, Caucete, Media Agua, San Agustín, Santa Lucía, San José de Jáchal y Rivadavia (San Juan); Añatuya (Santiago del Estero); Aguaray y Tartagal (Salta); Puerto Iguazú (Misiones).
El mosquito que transmite el dengue se reproduce a través de huevos que deposita en recipientes y superficies que acumulan agua y es por esto que es importante mantener los patios limpios eliminando todos los objetos en desuso que puedan acumular agua, controlar aquellos que se encuentran debajo de las macetas y cambiar diariamente el agua de los bebederos de las mascotas.
Al momento de exponerse al aire libre, se recomienda tomar precauciones como el uso de repelente cada cuatro horas, sobre todo durante las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde, ya que son los momentos de mayor actividad del mosquito; también se recomienda usar ropa clara y que cubra la mayor cantidad de piel posible.
Los síntomas del dengue son similares a los de una gripe, varían de una persona a otra, aunque en el caso de dengue el paciente no presenta catarro, no está resfriado ni le duele la garganta.
Los síntomas ante los que se recomienda recurrir al hospital son dolor de cabeza, náuseas, vómitos, mialgias, conjuntivitis, dolores musculares y articulares, pérdida de apetito y erupciones cutáneas.
En ningún caso se recomienda la automedicación previa a la consulta con el médico, ya que puede inhibir los síntomas. (Télam)
El secretario general de ATE alertó que los salarios del sector público perdieron más del 40% de su poder adquisitivo y pidió un aumento urgente.
Los abogados de Julieta Makintach reclaman la nulidad de la causa del documental Justicia Divina en el juicio por Maradona y apuntan contra Burlando y Ferrari por maniobras e irregularidades.
La Resolución 1725/2025 fijó nuevas pautas para los planes individuales de salud y dispuso un esquema uniforme de factura y estado de cuenta, con el objetivo de asegurar la correcta imputación y trazabilidad de los aportes de la seguridad social.
José Antonio Maiorano rompió el silencio ante el juez federal Ernesto Kreplak, que ahora tiene en sus manos definir los procesamientos de los imputados.
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.
River, Racing, Estudiantes y Vélez buscan semifinales. Conoce resultados, fechas y árbitros de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.
Explosiva encuesta muestra una caída del Gobierno: Javier Milei cada vez más en rojo, Karina con récord negativo y el peronismo arriba en Provincia.