La mala gestión de Sergio Affronti no logra sacar adelante a YPF

La petrolera registró una pérdida de $85.000 millones.

Economía11 de agosto de 2020 Redaccion GLP
Los números del reporte corporativo del segundo semestre de YPF parecen indicar que el mendocino Sergio Affronti no da pie con bola en su rol como nuevo CEO de YPF. Ocurre que la petrolera registró una pérdida de $85.000 millones.
La mala gestión de Sergio Affronti no logra sacar adelante a YPF

Según trascendió, este resultado respondió al deterioro en el valor de los activos de la empresa. Entre abril y junio, la petrolera reportó un cargo no recurrente por deterioro de activos por $57.000 millones debido al derrumbe en el precio tanto a nivel local como global. La empresa en el último balance informó que dicho deterioro se dio en "propiedades, planta y equipo" principalmente en la UGE Gas – Cuenca Neuquina (donde alcanzó los$ 49.200 millones) y la UGE Gas – Cuenca Austral ($8.100 millones) generado "principalmente por la caída de los precios del gas (y líquidos)".

A esto se sumaron las restricciones a la movilidad y a la actividad económica para prevenir los contagios de Covid-19 lo cual influyó en ventas de nafta y gasoil. Por esto, hubo una merma de los ingresos de YPF, que alcanzaron los $134.000 millones durante el período en cuestión, un 17% por debajo de lo registrado en el segundo trimestre de 2019.

En ese marco, la firma conducida por Guillermo Nielsen mostró una pérdida neta operativa de $36.000 millones.

Podés ver:
Cuándo y cómo: ¿Se viene el fin del mundo?

Por otro lado, la producción de petróleo en Argentina bajó un 11% en comparación con el primer trimestre del año, una cifra que, no obstante, fue menor a la observada para el promedio del resto del mundo.

Cabe recordar que en plena crisis del mercado petrolero mundial, la principal empresa argentina, YPF, decidió renovar su cúpula con el nombramiento del mendocino Sergio Affronti como su nuevo CEO. La decisión la tomó el Directorio de la compañía, presidido por el economista Guillermo Nielsen, tras la realización de la Asamblea General de Accionistas. No obstante, la empresa, que tiene 51 por ciento de sus acciones en manos del Estado, por lo pronto continúa sin poder salir adelante.
Te puede interesar
Populares
Diego Valenzuela

Entrevista GLP. Denuncian un nuevo "negociado" de Diego Valenzuela en Tres de Febrero: destinó $46 millones a la Universidad Austral por una tarea que podía hacer el municipio

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas14 de julio de 2025

Mientras en Tres de Febrero crecen las quejas por el deterioro urbano y la falta de inversión en seguridad, el intendente Diego Valenzuela destinó casi 46 millones de pesos a la Universidad Austral para auditar un polémico plan inmobiliario. La contratación, considerada innecesaria, se dio en el marco de un proyecto cuestionado por violar el código urbanístico, carecer de estudios de impacto ambiental y beneficiar a desarrolladoras privadas con tierras públicas.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado