Intenso programa de repoblacion de lagunas desde la Estacion Hidrobiologica de Chascomus

El ministro de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquis, visito Chascomus, donde recorrio la Estacion Hidrobiologica para verificar el intenso programa de repoblacion de lagunas con pejerreyes.

Economía06 de febrero de 2019 Agencia Noticias Argentina
El ministro de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís, visitó Chascomús, donde recorrió la Estación Hidrobiológica para verificar el intenso programa de repoblación de lagunas con pejerreyes. También estuvo en la Chacra Experimental Manantiales, que como la Estación Hidrobiológica funcionan bajo la órbita de su cartera; además visitó una empresa que elabora alimento concentrado para animales y un frigorífico que faena carnes de cerdo y de cordero. En la Estación Hidrobiológica se lleva adelante un programa de repoblación de pejerreyes en distintos cuerpos de agua bonaerenses y de otras provincias como Córdoba, San Luis, Mendoza, Catamarca, San Juan, Jujuy, Entre Ríos, Santa Fe, La Pampa, Santiago del Estero y La Rioja. El director del establecimiento, Gustavo Berasain, explicó que se producen huevos, larvas y juveniles de la especie, lo que ha permitido el resurgimiento del pejerrey en la Provincia. Hasta el momento se sembraron lagunas de 43 municipios: 25 de Mayo, Ayacucho, Benito Juárez, Bragado, Brandsen, Castelli, Chascomús, Colón, Daireaux, Florentino Ameghino, General Alvarado, General Conesa, General Pueyrredón, Gonzales Chaves, General Arenales, General Lavalle y General Madariaga. También en General Pinto, Guaminí, Junín, La Plata, Laprida, Leandro Alem, Lezama, Lobería, Lobos, Magdalena, Maipú, Monte, Moreno, Necochea, Olavarría, Partido de la Costa, Pilar, Puán, Saladillo, San Cayetano, San Miguel, Tandil y Zárate. Luego, en el Frigorífico Pueblo Chico, Sarquís dialogó con los hermanos González que a partir de 2015 lograron sumar un matadero de cerdos y ovejas a la planta de faena ademas de puntos de venta directa en Chascomús. Además, gracias al financiamiento obtenido a través del Programa Ovino Buenos Aires pudieron comprar infraestructura básica para seguir creciendo y hoy faenan 600 capones por semana. Sarquís se trasladó a la Chacra Experimental Manantiales donde recorrió ensayos de sorgo, el tambo y el biodigestor, acompañado por el director del establecimiento, Matías Bailleres
"Estamos todos los días en el interior, que es donde están los productores, las pymes y las familias que empujan a la agroindustria para que siga creciendo y siga siendo el motor de la economía", subrayó Sarquís. MAF/LDC (Noticias Argentinas)
Te puede interesar
Populares
Marcelo Matzkin, intendente de Zárate

Entrevista GLP. Fuerte rechazo a Marcelo Matzkin en las urnas: “Empeoró la prestación de los servicios sanitarios en Zárate”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de septiembre de 2025

La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado